Negocios

Barbechos cortos: ¿cómo manejar Rama Negra, una de las malezas más difíciles en primavera?

Para el control químico de Rama Negra debe considerarse el estado de general de la planta, tamaño, una buena calidad de aplicación y la combinación de herbicidas a utilizar.

6 Sep 2022

 El Ing. Agr. Santiago Pascual, Coordinador de Servicio Técnico de FMC para las zonas de La Pampa, Oeste y Norte de Bs As, indica, La falta de lluvias durante estos últimos meses no sólo afectó a los cultivos, sino también a la dinámica de las malezas otoño-invernales, la sequía limitó las emergencias y estresó a las plantas nacidas. La llegada de precipitaciones primaverales reactivará el crecimiento de las plantas establecidas y activará el nacimiento del banco de semillas de las diferentes especies, entre las que se encuentra Conyza sp, una de las más problemáticas y abundantes en las zonas productivas del país.

Hoy se presentan situaciones diversas y desafiantes en los lotes, entre las que se encuentran la salida de barbechos largos con controles deficientes por plantas estresadas debido a falta de agua y presencia de heladas, la llegada de forma tardía a controles de malezas ya emergidas, maíces tardíos cosechados recientemente con malezas debajo del rastrojo y algunos lotes con labranza donde probablemente tengamos estimulación del banco de semillas por remoción.

Contemplando el escenario actual, el Ing. Agr. Santiago Pascual, Coordinador de Servicio Técnico de FMC, considera que se debe poner especial énfasis en las estrategias de control para contener el avance de Rama Negra, dado que se estarán realizando gran cantidad de controles post-emergentes, al mismo tiempo que se deberá intentar limitar la emergencia de futuras camadas previo a la siembra de los cultivos de verano.

El Ing. Agr. Santiago Pascual, Coordinador de Servicio Técnico de FMC para las zonas de La Pampa, Oeste y Norte de Bs A

Asimismo, resalta que "hay que ser efectivos en los controles y sobre todo lograr una buena calidad de aplicación de los productos; los tratamientos se deben optimizar con herbicidas que ofrezcan ingredientes activos que actúan sobre diferentes sitios de acción en la planta, así como también buscar sinergia entre los mismos para el control de Conyza".

"Con algunas lluvias seguramente se activen los nacimientos de primavera. Desde FMC recomendamos la utilización de la mezcla de Finesse® + 2,4-D + Glifosato para el control de esta maleza difícil. Y al ser Finesse® un herbicida que contiene dos activos pertenecientes a la familia de las sulfonilureas, la indicación en esta época del año es destinarlo a barbechos cortos en lotes que van a variedades de soja tolerantes a sulfonilureas (STS), hasta 21 días previo a la siembra" afirma el agrónomo.

Al actuar por hoja y raíz, Finesse® brinda en la misma aplicación un excelente control post emergente de la maleza hasta 20 cm y un prolongado control residual, además de ser un producto banda verde. Con referencia a las dosis a utilizar, el asesor recomienda que para Rama Negra en estado de roseta y hasta 5-10 centímetros de altura se deben utilizar 15 gramos de Finesse® por hectárea. En estados más avanzados, con plantas de 10-20 centímetros de altura, se recomiendan 20 gramos por hectárea del herbicida.

También destaca que siempre se debe evaluar el estado y contexto de crecimiento de la maleza antes de hacer las aplicaciones, dado que los productos que apliquemos funcionan de forma diferente en función del nivel de estrés que tenga la planta y la humedad de suelo. Siempre es conveniente sumar a la mezcla de tanque un producto Co-factor como Biofusión, que aporta una mejora en la compatibilidad de productos y un incremento de la permeabilidad y velocidad de penetración a la planta de los activos.

Para concluir, el Ing. Pascual resalta la necesidad de darle la debida importancia a considerar todos los aspectos determinantes del éxito del control de esta maleza difícil: estado de la maleza y humedad de suelo, productos seleccionados, momento y calidad de aplicación.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"