Negocios

Bayer en Expoagro 2025: Soluciones integradas para maximizar la productividad y la sustentabilidad

La compañía presentó innovaciones en agricultura regenerativa, digitalización y protección de cultivos, reafirmando su compromiso con el productor.

14 Mar 2025

Bayer reafirmó su liderazgo en el sector agropecuario con una propuesta integral en Expoagro 2025, donde presentó innovaciones diseñadas para potenciar la rentabilidad de cada hectárea con un enfoque sustentable. Entre las principales novedades, se destacaron los maíces de baja estatura (Short Corn) bajo el sistema PRECEON, la nueva plataforma Conecta PRO Carbono, avances en digitalización con Field View Drive 2.0 y una renovada oferta en protección de cultivos.

Tecnología e innovación para un agro más eficiente

Bajo el lema "Producir más con menos mientras se restaura el suelo", Bayer enfatizó su apuesta por la agricultura regenerativa, un enfoque que busca mejorar la salud del suelo y aumentar la productividad con un impacto positivo en el ambiente y la sociedad.

"En Bayer acompañamos a los productores con soluciones integradas que combinan genética de alto rendimiento, protección de cultivos avanzada, tecnología de precisión y datos clave para la toma de decisiones. Nuestro compromiso es maximizar la rentabilidad de cada hectárea y avanzar hacia una agricultura más sustentable", destacó Geraldine Stegemann, directora Estratégica Comercial de Bayer Crop Science Cono Sur.

Conecta PRO Carbono: medición y reducción de huella ambiental

Entre las novedades más importantes, la compañía presentó Conecta PRO Carbono, una plataforma que integra y centraliza datos para una gestión eficiente, permitiendo medir, reportar y verificar la huella de carbono en el agro a gran escala. Con herramientas como análisis socioambiental automatizado, trazabilidad mediante blockchain y captura de datos primarios, esta solución ofrece transparencia y optimización en la producción.

El impacto de estas mediciones ya es tangible. En su primer año de alianza con Viterra, Bayer logró la verificación de 3 millones de toneladas de soja con huella de carbono medida. Para 2025, la meta es alcanzar 2 millones de hectáreas bajo este esquema, promoviendo prácticas sustentables que pueden reducir la huella de carbono de la soja hasta un 70%.

Field View Drive 2.0: digitalización para una gestión más precisa

Bayer también presentó la actualización de su plataforma digital Field View Drive 2.0, que ahora es compatible con más del 80% de la maquinaria agrícola de Argentina. Entre sus mejoras, incorpora mayor capacidad de procesamiento, almacenamiento de hasta 32 GB, conexión Bluetooth más estable y la posibilidad de realizar múltiples tareas en simultáneo, optimizando la toma de decisiones en el campo.

La revolución del maíz: llega el sistema PRECEON

En el segmento de cultivos, Bayer anunció la llegada del Sistema de Maíz Inteligente PRECEON, una tecnología que revoluciona la producción al reducir la altura de los híbridos en un tercio, mejorando el rendimiento y reduciendo el riesgo de vuelco y quebrado.

A partir de 2026, PRECEON estará disponible para un grupo selecto de productores con la tecnología TRECEPTA, que combina protección contra insectos y tolerancia a herbicidas. Además, Bayer amplió su portafolio con nuevos híbridos Dekalb, adaptados a diferentes regiones productivas:

DK73-73TRE: Para la región templada.

DK81-11TRE y DK76-12VTPro4: Para la región subtropical, con tolerancia a spiroplasma.

"Nuestro compromiso es brindar a los productores herramientas de vanguardia para maximizar los rendimientos y la rentabilidad de sus cultivos", aseguró Maximiliano Cueto, líder de maíz y protección de cultivos de Bayer Crop Science Cono Sur.

Protección de cultivos: innovación para potenciar la productividad

En el segmento de protección de cultivos, Bayer presentó Acceleron, un tratamiento de semillas ahora disponible para aplicaciones industriales y en campo en soja y trigo. Esta tecnología actúa de forma preventiva, protegiendo las semillas y garantizando una correcta implantación de los cultivos desde sus primeras etapas.

Un futuro sustentable con soluciones integradas

Con estas innovaciones, Bayer refuerza su compromiso con la productividad y la sustentabilidad en el agro, acercando herramientas que combinan genética, digitalización y protección de cultivos para potenciar la eficiencia del productor.

"Estamos preparados para acompañar a los productores con soluciones integradas que les permitan enfrentar los desafíos productivos con mayor sustentabilidad y eficiencia", concluyó Federico Garat, líder de relaciones con la industria de Bayer Crop Science Cono Sur.

Agrolatam.com
Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"