Negocios

Bayer financia 37 iniciativas sociales innovadoras de gran impacto social en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

Buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

12 Jul 2021

 Bayer, empresa comprometida con el desarrollo de la salud, la nutrición, la ciencia de la vida y agricultura, contribuirá para que 37 Organizaciones sin fines de lucro de la región Cono Sur desarrollen proyectos innovadores que generen nuevas oportunidades de crecimiento en las comunidades en donde están inmersas. Las iniciativas buscarán, por ejemplo: mejorar el acceso a la alimentación y el recupero de alimentos, como así también garantizar el acceso al agua potable o a paliar deficiencias nutricionales con el fin de mejorar la salud en las comunidades.

En esta edición se presentaron 89 proyectos en toda la región de Cono Sur, el comité evaluador integrado por un equipo interdisciplinario y diverso, conformado por líderes de la compañía y profesionales externos de toda la región, seleccionó 37 iniciativas: 20 de Argentina, 6 de Bolivia; 3 de Chile; 4 de Paraguay y 4 de Uruguay. En esta primer etapa, se destinará el equivalente de U$S 481.000 para la financiación de los proyectos.

Además, estas 37 organizaciones, tendrán la posibilidad de presentar un nuevo proyecto de mayor impacto o ampliar el alcance del ya seleccionado. De todas las propuestas presentadas, en esta segunda instancia, el comité evaluador seleccionará los tres (3) mejores proyectos que recibirán un apoyo económico adicional de 20.000 USD cada uno y pasarán a la etapa final del Programa.

"Semillero de Futuro, nos llena de orgullo y nos motiva para seguir trabajando en la mejorar de la calidad de vida de las personas.", sostuvo Virginia Gilligan, directora de Comunicaciones de Bayer para la región Cono Sur. "Además, este programa está alineado con el compromiso de Bayer con la innovación, diversidad y la sustentabilidad al contribuir con muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, entre los que se incluyen: el fin de la Pobreza, el hambre cero, la buena salud y bienestar y la igualdad de género". Agregó la directora de Comunicaciones.

Por su parte, las organizaciones beneficiarias están comenzando con la implementación de sus proyectos, llenas de expectativas y ambiciosos objetivos que hoy se van transformando en realidad.

En tanto, Josefina Correa, directora ejecutiva de Banco de Alimentos de Tucumán, afirmó, ". Haber ganado este proyecto nos permitirá enseñar y aplicar la ciencia en la cocina diaria de nuestros beneficiarios, y a su vez incorporar grupos de alimentos saludables en sus dietas. Este será un gran desafío y gran paso para seguir generando innovación tecnológica y social en los alimentos, y así dar acceso, a personas en situación de vulnerabilidad social, a productos alimenticios poco convencionales, inaccesibles económicamente y de alto valor nutricional."

Opinión

Dolarización sí, dolarización no

En medio de la crisis económica y la corrupción que ha afectado al país, surge el debate sobre la dolarización como posible solución.
por

Claudio Gianni

Ingeniero agrónomo. Mercados, agronegocios, producción
Dolarización sí, dolarización no
Más de Negocios
Encuentro Nacional de Monitoreo y Protección Vegetal: capacitación y expertos en un solo lugar
Negocios

Encuentro Nacional de Monitoreo y Protección Vegetal: capacitación y expertos en un solo lugar

El 18° Encuentro de Monitoreo organizado por "Halcón Monitoreos" reunirá a especialistas, investigadores y productores en Córdoba para abordar los desafíos de la sanidad vegetal en dos jornadas de aprendizaje.
Bayer impulsa la innovación con impacto social a través de Legado 2023 en salud, alimentación y agricultura"
Negocios

Bayer impulsa la innovación con impacto social a través de Legado 2023 en salud, alimentación y agricultura"

Bayer, líder global en ciencias de la vida, presenta Legado by Bayer 2023, una iniciativa enfocada en impulsar proyectos innovadores y sostenibles con un alto impacto social en los campos de la salud, alimentación y agricultura.
KWS: Liderando la Re-evolución Genética en Agroactiva 2023"
Negocios

KWS: Liderando la Re-evolución Genética en Agroactiva 2023"

"Como semillero oficial, KWS presentará su innovadora genética y equipos de híbridos adaptados en la décimo cuarta edición de la megamuestra en Armstrong, Santa Fe."
Jornada de Actualización Técnica y Comercial de Legumbres en Salta
Negocios

Jornada de Actualización Técnica y Comercial de Legumbres en Salta

El 4 de julio se llevará a cabo la Jornada de Actualización Técnica y Comercial de Legumbres en el hotel Alejandro 1° de Salta.