Negocios

Bayer impulsa la innovación con impacto social a través de Legado 2023 en salud, alimentación y agricultura"

Bayer, líder global en ciencias de la vida, presenta Legado by Bayer 2023, una iniciativa enfocada en impulsar proyectos innovadores y sostenibles con un alto impacto social en los campos de la salud, alimentación y agricultura.

5 Jun 2023

 Esta iniciativa se llevará a cabo en comunidades vulnerables de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, con el objetivo de generar un cambio positivo y duradero.

Bajo el lema "Innovamos hacia un futuro mejor", Legado by Bayer 2023 invita a emprendedores y organizaciones sociales a presentar proyectos enfocados en innovación, reconociendo su poder para generar cambios positivos en la sociedad.

La innovación no se restringe exclusivamente a la tecnología, sino que abarca la capacidad de desarrollar nuevos enfoques, ideas y modelos de trabajo que generen valor tangible a través de su implementación. Se trata de encontrar soluciones creativas y disruptivas, tanto a nivel conceptual como práctico, que impulsen el progreso y mejoren la calidad de vida de las personas. Va más allá de la mera adopción de avances tecnológicos, involucra la capacidad de pensar de manera diferente, desafiar las convenciones establecidas, cambiar paradigmas y crear un impacto positivo en la sociedad.

"En Bayer, consideramos que la innovación y la sustentabilidad son elementos esenciales para impulsar un futuro sostenible. A través de Legado by Bayer 2023, buscamos promover proyectos que aborden desafíos en los ámbitos de la salud, alimentación y agricultura, y que contribuyan de manera significativa al bienestar de las comunidades más vulnerables." Afirmó Virginia Gilligan, directora de Comunicaciones y Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur.

Este programa que la empresa lleva adelante desde hace 15 años invita a los interesados a presentar proyectos que aborden temas claves como la salud para todos y hambre para nadie, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Los proyectos seleccionados recibirán financiamiento y apoyo para su implementación, con el objetivo de generar un cambio significativo en las comunidades postergadas.

Durante esta nueva edición, Legado by Bayer invertirá EUR 304.500, en el financiamiento de proyectos. Las iniciativas seleccionadas recibirán entre USD 10.000 y USD 18.000 para llevar adelante sus propuestas innovadoras.

Los resultados obtenidos reflejan el gran impacto y éxito que ha tenido el programa. A lo largo de sus 15 ediciones: se han invertido USD 6.317.000 en el financiamiento de 684 proyectos que han presentado 400 ONGS y han beneficiado a 314.500 personas de comunidades vulnerables.

La convocatoria para Legado 2023 estará abierta desde el 1 de junio hasta el 30 de junio de 2023. Para obtener más información y conocer las bases y condiciones se puede ingresar a: conosur.bayer.com/legado

¡Juntos innovamos hacia un futuro mejor!


Más de Negocios
Chacraservicios apuesta fuerte a la Camelina: nueva campaña con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento técnico.
Negocios

Chacraservicios apuesta fuerte a la Camelina: nueva campaña con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento técnico.

La empresa, alianza entre Bunge y Chevron, relanza su programa de siembra de Camelina en Argentina con el objetivo de superar las 30 mil hectáreas, ofreciendo asesoramiento técnico personalizado y una alternativa sustentable para el invierno agrícola.
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"