Negocios

Bayer impulsa la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital para llevar el campo a lo más alto

Bayer participará del 30° Congreso de AAPRESID, que se realizará del 10 al 12 de agosto en la ciudad de Rosario con fuertes iniciativas en materia de innovación, sustentabilidad y digitalización.

2 Ago 2022

 En esta oportunidad, bajo el lema "Con los pies en la tierra y la mirada en el futuro" la empresa presentará su porfolio de soluciones integradas que brindan al productor las herramientas necesarias para llevarlo a lo más alto, aumentar su productividad de manera sustentable haciendo un uso más eficiente de los recursos naturales.

En el stand de Bayer, los visitantes podrán acceder a la propuesta de valor integral de la empresa que contribuye a una agricultura más productiva, eficiente y sustentable, como parte de la solución a los grandes desafíos globales, como el cambio climático. Asimismo, podrán recibir asesoramiento técnico e información sobre los productos y soluciones digitales, y de los principales proyectos que buscan transformar la sustentabilidad en un nuevo modelo de negocio.

Con foco en la innovación, se podrá conocer el portafolio actual de la marca Dekalb y la nueva generación de híbridos de maíz con la mejor genética del mercado, así como las novedades de las últimas tecnologías. Entre ellas, VTPRO4 y Trecepta, lanzada a comienzos de este año, que presenta un amplio control sobre las principales plagas de lepidópteros que afectan el maíz y otorga máxima flexibilidad en el manejo de malezas gracias a la tecnología RR2. En cuanto a los productos para la protección de cultivos de maíz, soja y cereales, Bayer reforzará su propuesta integral de soluciones y hará foco en su novedosa formulación, Roundup TOP, el herbicida líquido más concentrado y potente del mercado con su nuevo envase sustentable de mil litros reutilizable.

En la actualidad, inmersos en constantes innovaciones, la digitalización en agricultura cobra un rol preponderante. A través de las nuevas tecnologías emergentes, Bayer busca potenciar un sistema productivo que ayude a los productores a aumentar su producción implementando prácticas cada vez más sustentables. Esta transformación digital podrá verse en el espacio dedicado a las herramientas disponibles en el mercado, basadas en la digitalización y la ciencia de datos. Este es el caso de FieldView, la plataforma de agricultura digital de la compañía, compatible con la mayoría de las marcas de maquinaria agrícola, que facilita la gestión de cada lote con beneficios concretos en cuanto a la optimización de recursos y costos, otorgando en consecuencia mejoras significativas en el rendimiento de los cultivos. De la mano de FieldView, también se presentará Bayer Valora, el nuevo modelo de negocio a través de soluciones realmente a medida y con riesgos compartidos. Este modelo de innovación comercial contribuye a explotar la rentabilidad de cada lote con prescripciones de densidad de siembra de semillas de maíz personalizadas y una garantía sobre la inversión adicional.


"En plena era digital, Bayer trabaja para que los productores puedan tomar las mejores decisiones, sorteando los avatares climáticos y en forma sustentable con el fin de cuidar el planeta. Al conectar e interpretar digitalmente los datos, podemos proporcionar soluciones a medida de cada productor", sostuvo Luis Silva, Líder de Climate Cono Sur.

Además, los asistentes podrán conocer en detalle la propuesta de valor de las iniciativas sustentables que lleva adelante la compañía, entre las que se destaca PRO Carbono, el programa que ofrece a los productores argentinos nuevas oportunidades para adoptar prácticas agrícolas climáticamente inteligentes para expandir su productividad y aumentar el secuestro de carbono en el suelo. Otra iniciativa que se destacará, será el portfolio de Roundup en envases IBC (Industrial Bulk Container) de 1.000 litros reutilizables que disminuye en un 95% el uso de plásticos, y elimina el consumo de agua al evitar el triple lavado necesario y obligatorio para el resto de los envases de productos fitosanitarios. También se podrá obtener información del programa Yo Aplico Responsablemente, orientado a que los productores certifiquen sus actividades bajo la norma IRAM 14130 que promueve las Buenas Prácticas Agrícolas para asegurar aplicaciones seguras a lo largo de la cadena de producción para una agricultura más sustentable.

"En Bayer trabajamos cada día junto a miles de productores con innovación como diferenciador, transformándonos digitalmente y pensando de manera sustentable en cada decisión". Afirma Geraldine Stegemann, directora de Marketing para Bayer Crop Science Cono Sur y agrega: "Invertimos en ciencia para devolver el conocimiento a nuestra tierra incorporando las últimas tecnologías para maximizar su potencial y cuidar su futuro".

Opinión

Dolarización sí, dolarización no

En medio de la crisis económica y la corrupción que ha afectado al país, surge el debate sobre la dolarización como posible solución.
por

Claudio Gianni

Ingeniero agrónomo. Mercados, agronegocios, producción
Dolarización sí, dolarización no
Más de Negocios
Encuentro Nacional de Monitoreo y Protección Vegetal: capacitación y expertos en un solo lugar
Negocios

Encuentro Nacional de Monitoreo y Protección Vegetal: capacitación y expertos en un solo lugar

El 18° Encuentro de Monitoreo organizado por "Halcón Monitoreos" reunirá a especialistas, investigadores y productores en Córdoba para abordar los desafíos de la sanidad vegetal en dos jornadas de aprendizaje.
Bayer impulsa la innovación con impacto social a través de Legado 2023 en salud, alimentación y agricultura"
Negocios

Bayer impulsa la innovación con impacto social a través de Legado 2023 en salud, alimentación y agricultura"

Bayer, líder global en ciencias de la vida, presenta Legado by Bayer 2023, una iniciativa enfocada en impulsar proyectos innovadores y sostenibles con un alto impacto social en los campos de la salud, alimentación y agricultura.
KWS: Liderando la Re-evolución Genética en Agroactiva 2023"
Negocios

KWS: Liderando la Re-evolución Genética en Agroactiva 2023"

"Como semillero oficial, KWS presentará su innovadora genética y equipos de híbridos adaptados en la décimo cuarta edición de la megamuestra en Armstrong, Santa Fe."
Jornada de Actualización Técnica y Comercial de Legumbres en Salta
Negocios

Jornada de Actualización Técnica y Comercial de Legumbres en Salta

El 4 de julio se llevará a cabo la Jornada de Actualización Técnica y Comercial de Legumbres en el hotel Alejandro 1° de Salta.