Negocios

Bayer lanza una nueva edición de su programa de pasantías en Argentina

El programa está dirigido a estudiantes que estén cursando los dos últimos años de su carrera universitaria y que deseen sumarse a vivir una experiencia laboral, basada en el aprendizaje, el impulso a innovar y la diversidad de ideas.

23 Jun 2022

 Bayer presenta la nueva edición de su programa de pasantías con el objetivo de incluir nuevos talentos con competencias enfocadas en la pasión por innovar, flexibilidad, colaboración y capacidad de aprendizaje constante.

Para este ciclo, Bayer abre una convocatoria para 55 vacantes que podrán desempeñarse en las áreas de supply chain, mejoramiento genético, desarrollo de mercado, sistemas, calidad, seguridad e higiene, finanzas, marketing, comercial y asuntos regulatorios en las sedes de Rojas, Munro, Zárate y Pilar, ubicadas en Argentina.

María Malter Terrada Integrated Talent Experience & I&D Lead Cono Sur, sostuvo que, "en Bayer brindamos experiencias de desarrollo enfocadas en nuestro propósito de lograr ?Salud para todos y hambre para nadie' y por eso nos apoyamos en la diversidad y la inclusión como motores que impulsan la innovación y la transformación digital en los equipos para lograr impacto y sustentabilidad en nuestra forma de hacer negocios".

El programa de pasantías está destinado a estudiantes de las siguientes carreras: Farmacia, Bioquímica, Ciencias Económicas y afines, Comunicación Publicitaria e Institucional, Marketing, Programación, Licenciaturas en Biotecnología o Genética e Ingenierías: Agrícola, Ambiental, Comercial, Agronomía, Producción Agropecuaria, Industrial, Mecánica, y Química.

Para sumarse, las personas interesadas deberán inscribirse antes del 17 de Agosto a través el siguiente link: https://lnkd.in/dx4s_htN. Los postulantes deben tener prevista su graduación entre agosto 2023 a marzo 2024 y estar cursando de manera regular sus carreras en universidades, tanto públicas como privadas, con las que existan convenios vigentes con la empresa. Además, deberán contar con disponibilidad de 20 horas semanales para destinar a la pasantía y un nivel de inglés intermedio o avanzado.

En esta nueva edición, los participantes tendrán la oportunidad de colaborar con varios equipos a través de diferentes proyectos con objetivos tangibles, viviendo así experiencias de aprendizaje y desafíos para nutrir su carrera profesional dentro de una organización con múltiples negocios y una cultura innovadora. Además, podrán acceder a un programa de entrenamiento diseñado para seguir creciendo en su carrera profesional.

"Queremos impulsar nuevos talentos y seguir generando experiencias enriquecedoras para los equipos. Le brindamos la oportunidad a muchos jóvenes estudiantes de vivir una experiencia de aprendizaje, basadas en la diversidad de ideas, impulso a innovar, a seguir desafiando el statu quo y a fortalecer nuestro semillero de talentos a futuro", concluyó Malter Terrada.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"