Actualidad

Biocombustibles: advierten que la nueva ley no beneficiará a los precios en surtidor

Desde la Cámara Panamericana de Combustibles Avanzados, aseguraron que cuanto menor sea el corte de biocombustibles en los hidrocarburos tradicionales, "consumidores y Estaciones de Servicio se verán perjudicados por menor oferta y valores finales más caros".

22 Jul 2021

 El presidente de la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (CAPBA), Axel Boerr, recordó que "la historia nos muestra que siempre que el precio del componente bio en los hidrocarburos bajó, nunca se reflejó en el valor final del litro de nafta o gasoil".

En diálogo con CNN Radio Rosario, Boerr afirmó que "hubo algunas cámaras que apoyaran de entrada una ley que recortaba los biocombustibles pero ese recorte va en contra de otros problemas que tiene la Argentina". Y agregó: "los biocombustibles es de las mejores formas que tiene un país como argentina para cumplir con las metas establecidas en el acuerdo de París".

En palabras de Boerr, "algunos grupos que estuvieron en contra de la industria y no conozco a ninguna industria que quiere que su tamaño sea menor, al contrario, todas quieren crecer pero estos grupos estuvieron promoviendo esta ley", exclamó.

"Cada tonelada de biodiesel que se deja de mezclar, se reemplaza por una tonelada de gasoil importada", señaló el empresario. Por eso, "hay que distinguir lo que es petrolera de importador de combustible. Esto no atenta contra el lado petrolero de extracción de las compañías, atenta contra alguien que compra un cargamento de gasoil", apuntó.

Por su parte, respecto a Vaca Muerta señaló que actualmente al país "le falta capacidad de refinación, por lo que seguiría importando gasoil por mucho tiempo". En tanto, en relación a la industria azucarera "no se ve afectada en cuanto a los volúmenes y los legisladores que la estuvieron apoyando, de alguna forma hicieron que la industria de biocombustible sea más débil para que la azucarera sea la campeona. Son los que no perdieron volumen, pero a un costo elevado. Ahí faltó grandeza y visión de construcción de país", completó.

Por último, afirmó que durante la discusión sobre la nueva ley de biocombustibles desde el sector "dialogaron con el Secretario de industria de Santa Fe, pero no con el Gobernador Omar Perotti y entiendo porque. Porque en el Senado quien responde al gobernador votamos como ya sabemos que votó", concluyó.

Fuente: BCR News

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
 "No hay alternativa posible al ajuste y al shock"
Política

"No hay alternativa posible al ajuste y al shock"

Lo dijo el el Presidente de la Nación ,Javier Milei, al brindar su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.