Negocios

Bioestimular pensando en el crecimiento y para favorecer el rendimiento

Con la reaparición de las primeras lluvias de la temporada, los productos bioestimulantes mejoran el balance hormonal, fortaleciendo las raíces del cultivo y, por ende, las absorción de agua y nutrientes.

2 Feb 2023

Considerando la incipiente recuperación de las condiciones climáticas, luego de una importantísima sequía que afectó a los cultivos de verano, hay estrategias clave que favorecen el "reajuste ecofisiológico" de las plantas en el lote.

En este sentido, la bioestimulación es una solución que acelera procesos de reparación interna en los cultivos que permite reasumir el crecimiento y detener el desarrollo degenerativo disparado por la ausencia de lluvias. "A partir de las precipitaciones, bioestimular se hace, principalmente, con el objetivo de reconstituir raíces y, de esa forma, reasumir la absorción de agua y nutrientes", subraya Mauricio Castillo, gerente de Marketing y Desarrollo de COMPO Expert.

Según explica, con la sequía, las raíces son un órgano en la planta que sufrió, tanto o más daño, que el área foliar. Así, la bioestimulación es una alternativa que optimiza el balance hormonal interno para iniciar el proceso de reparación radicular, dado por el crecimiento de los pelos radicales.

El gerente de COMPO, a su vez, aconseja que la bioestimulación no debe ser una decisión aislada, sino conectada a otra muy importante. "Cuando la planta es bioestimulada, si al hacerlo no tiene el soporte nutricional extra, puede verse perjudicada mucho más de lo que estaba antes de la sequía. Para que eso no ocurra, debe acompañarse con nutrición de elementos como el nitrógeno, el fósforo o el azufre, más microelementos. La bioestimulación, conectada a la nutrición, significa un menor gasto energético y una recuperación general más rápida", sostiene.

En términos fisiológicos, de acuerdo a lo que detalla Castillo, el nuevo equilibrio hormonal que genera la bioestimulación cuando es utilizada con anti estresantes frena el deterioro acelerado del cultivo si el estrés ya ocurrió o bien lo prepara de mejor manera para enfrentar uno que se avecina.

Con palabras simples, dice que los productos bioestimulantes le envían a la planta la señal de "que su condición no es tan mala como la está pasando". Consecuentemente, el cultivo reajusta sus procesos para crecer más a nivel foliar o radical.

Soluciones

Las biosoluciones son herramientas que otorgan valor y favorecen el rendimiento.

De acuerdo a Castillo, para optimizar la recuperación rápida del área foliar se puede aplicar Basfoliar Algae SL, una opción que puede ser sostén previo a una ola de calor, como las que vienen sufriendo los cultivos este verano.

Por su parte y orientado hacia la recuperación radical y foliar, Basfoliar Kelp SL o Vitánica RZ, son otras alternativas que pueden generar un equilibrio hormonal generalizado para recuperar parte área y raíces. 

Opinión
por

Ing. Agr. Leopoldo Cid

Químicos o biológicos, ¿esa es la cuestión?
Más de Negocios
Estrategias Cruciales para la Temporada de Maíz 23/24 en un Escenario de Retraso de "El Niño"
Negocios

Estrategias Cruciales para la Temporada de Maíz 23/24 en un Escenario de Retraso de "El Niño"

Para garantizar una cosecha exitosa de maíz en la temporada 2023/2024, es esencial adaptar la fecha de siembra en función de la disponibilidad de agua y optimizar la fertilización en un contexto de demora en el fenómeno climático "El Niño".
Que se espera del clima con la llegada de la primavera?
Clima

Que se espera del clima con la llegada de la primavera?

Informe de Perspectivas Agroclimáticas Semanal del 21 al 27 de septiembre
Syngenta presentó ELUMIS®, su herbicida selectivo para el control de malezas en maíz
Negocios

Syngenta presentó ELUMIS®, su herbicida selectivo para el control de malezas en maíz

La solución, indicada para la post emergencia del cultivo, permite un manejo más eficiente de las malezas de hoja ancha y gramíneas, contribuyendo a reducir la generación de resistencia
¿Qué factores de manejo determinan el rinde en girasol?
Negocios

¿Qué factores de manejo determinan el rinde en girasol?

El girasol es uno de los cultivos con mayor crecimiento en superficie estos últimos años. La Red de Girasol de Aapresid publicó su informe anual con información clave para optimizar su manejo.