Actualidad

Bolsa Rosario baja estimación cosecha trigo Argentina a 16,7 mln T, cifra más baja en cinco años

La cosecha de trigo de Argentina sería de 16,7 millones de toneladas, desde los 17 millones estimados en octubre,

12 Nov 2020

 La cosecha de trigo de Argentina sería de 16,7 millones de toneladas, desde los 17 millones estimados en octubre, debido a los efectos de una prolongada sequía, dijo en las últimas horas del miércoles la Bolsa de Comercio de Rosario, que señaló que con esa cifra sería la producción más baja en cinco años.

Argentina es un importante exportador mundial de trigo, pero una sequía que comenzó a mediados de año ha causado fuertes caídas de rendimiento y pérdidas de superficie de trigo en amplias partes del núcleo agrícola del país.

La provincia de Córdoba "sigue en una situación de desastre productivo que sigue acentuándose y aún puede agravarse más", dijo la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su reporte mensual de cultivos, donde señaló que el distrito podría llegar a registrar su peor cosecha del cereal de los últimos 20 años.

De acuerdo a la entidad en la actual campaña se sembraron 6,5 millones de hectáreas con trigo 2020/21 en Argentina. Sin embargo, la entidad señaló que por el prolongado clima adverso ya se han descartado 600.000 hectáreas de ese total.

"La faltante (de agua) sigue a pesar de las últimas lluvias (...) La deuda de agua en gran parte de Córdoba y (la provincia de) Santa Fe es de 80 a 140 milímetros y los suelos siguen en rojo", advirtió la BCR.

En cambio la provincia de Buenos Aires, el principal distrito de triguero del país, podría registrar rendimientos récord gracias a que no sufrió los embates de la sequía, lo que ha permitido que la caída de producción a nivel nacional no sea tan marcada, señaló el informe.

Con respecto a la soja y el maíz 2020/21, la BCR señaló que lluvias recientes impulsaron la siembra de los dos principales cultivos de Argentina y que precipitaciones previstas para el fin de semana en partes del país continuarían alentando su implantación.

La entidad ha estimado una cosecha de 50 millones de toneladas para la soja y de 48 millones de toneladas para el maíz.

Más de Política y Economía
 El superávit comercial fue de solo US$ 227 millones en febrero
Economia

El superávit comercial fue de solo US$ 227 millones en febrero

Las exportaciones crecieron 1,8% en mensual y 10,1% interanual.
Chivilcoy refuta informe sobre tasa vial y apunta a una maniobra política
Economia

Chivilcoy refuta informe sobre tasa vial y apunta a una maniobra política

El municipio de Chivilcoy desmintió un informe difundido por CARBAP que lo ubicaba como el distrito con la tasa vial más alta de la provincia de Buenos Aires.
Trigo 2025/26: una campaña con margen positivo y expectativas de siembra en alza
Actualidad

Trigo 2025/26: una campaña con margen positivo y expectativas de siembra en alza

A un mes y medio del inicio de la siembra, el cultivo de trigo muestra señales favorables por precios atractivos y buena humedad en los suelos. Sin embargo, el sector espera definiciones del Gobierno sobre retenciones.
San Juan destina más de $12.400 millones para fortalecer el sector agrícola
Regionales

San Juan destina más de $12.400 millones para fortalecer el sector agrícola

El gobierno provincial implementa un paquete de financiamiento, subsidios y beneficios para productores agrícolas y agroindustriales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"