Actualidad

Brasil: la producción de leche cae 1,2% en el segundo trimestre del 2021

Problemas climáticos atípicos, especialmente en el sur del país, contribuyeron a la gran reducción observada.

17 Ago 2021

 Los datos preliminares de la Encuesta Trimestral de Leche del IBGE para el segundo trimestre de 2021, publicados este jueves (08/12) apuntan a una caída del 1,2% en Brasil en la recolección de leche cruda enfriada, en comparación con el segundo trimestre de 2020, como se muestra en el gráfico 1.

De acuerdo al informe de MilkPoint con información de IBGE, estacionalmente, los 5,8 mil millones de litros recolectados entre abril, mayo y junio, son 11,5% menores que en el primer trimestre de 2021. Cabe destacar que, tradicionalmente, la producción de leche en el segundo trimestre es menor en comparación con otros períodos del año debido a la estacionalidad de la producción.

Sin embargo, problemas climáticos atípicos, especialmente en el sur del país, contribuyeron a la gran reducción observada. Históricamente, la variación de la facturación entre el primer y el segundo trimestre del año ronda el -8,9%. La caída de este trimestre con respecto al trimestre inmediatamente anterior fue la mayor observada en este mismo período (segundo trimestre frente al primero) desde 2009.

Este movimiento de la facturación en el segundo trimestre también es un reflejo de la caída del RMCR. En cuanto al Gráfico 2, que mide la evolución del indicador, tenemos el primer trimestre de 2021 con valores 18% inferiores a lo observado en el último trimestre de 2020, lo que indica una menor rentabilidad en la producción de leche.

También se observa una mejora en el indicador en julio, respaldada por mayores precios de la leche pagados a los productores. Sin embargo, el alto valor de los granos aún no permite mayores mejoras en el indicador, lo que indica que probablemente continuará el escenario observado en el segundo trimestre.

El valor de los cereales seguirá siendo un factor determinante para el movimiento del mercado. La ruptura de las expectativas de la cosecha de maíz, las heladas en el sur de Goiás y el frío extremo en el sur de Brasil ciertamente no contribuirán a bajar los precios.

La proyección que realiza MilkPoint en el Mercado de Granos ya apunta a agosto con un incremento del 20,5% en el valor de los concentrados respecto al año anterior. Por lo tanto, no se espera que haya cambios importantes en el estímulo a la producción para lo que resta del año.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"