Actualidad

Brasil mejora en 0,5 % la previsión de la cosecha de 2023

De confirmarse las previsiones, la cosecha supondrá un incremento de 17,4 % con respecto a la producción de 2022, mientras que la superficie plantada llegará a 77,1 millones de hectáreas, un 5,2 % más que en 2022.

10 Ago 2023

Brasil recogerá este año 308,9 millones de toneladas de cereales, legumbres y oleaginosas, un 0,5 % más de lo previsto hace dos meses, según las nuevas previsiones divulgadas este jueves por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.

De confirmarse las previsiones, la cosecha supondrá un incremento de 17,4 % con respecto a la producción de 2022, mientras que la superficie plantada llegará a 77,1 millones de hectáreas, un 5,2 % más que en 2022.

El arroz, el maíz y la soja, los tres principales productos agrícolas de Brasil, representan conjuntamente el 92,0 % de la producción estimada y el 87,1 % de la superficie plantada.

En comparación con 2022, se esperan aumentos del 24,5 % para la soja, que llegará a 148,8 millones de toneladas; del 13,7 % para el maíz, hasta las 125,2 millones de toneladas; mientras que para el arroz se producirá un descenso del 5,8 %, situándose en 10 millones de toneladas.

En tanto, la cosecha de trigo crecerá un 7,1 %, que alcanzará las 10,8 millones de toneladas, lo que supondrá un récord de producción. EFE

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"