Comercio Exterior

Brasil prevé exportar 52 millones de toneladas de maíz en 2023

La Asociación Nacional de Exportadores de Cereales de Brasil (Anec) estima que Brasil podrá exportar entre 7,8 y 9,8 millones de toneladas del cereal en agosto.

15 Ago 2023

Se espera que agosto sea un mes récord para las exportaciones de maíz de Brasil.

La Asociación Nacional de Exportadores de Cereales de Brasil (Anec) estima que Brasil podrá exportar entre 7,8 y 9,8 millones de toneladas de maíz en agosto. 

De verificarse, superaría el récord anterior de 7,67 millones de toneladas establecido en 2019. En 2022, Brasil exportó 7 millones de toneladas de maíz en agosto. Agosto es tradicionalmente un gran mes para las exportaciones de maíz porque el maíz de la cosecha de safrinha fluye hacia los puertos brasileños. La cosecha de maíz safrinha estaba completa en un 64% a finales de la semana pasada. También se espera que la demanda adicional de China impulse las exportaciones de maíz de Brasil a 52 millones de toneladas en comparación con los 44,7 millones de toneladas exportados en 2022. China comenzó a importar maíz brasileño en noviembre pasado en respuesta a la guerra entre Rusia y Ucrania, que era un importante exportador de maíz a China. Hasta agosto, Brasil exportó 24,2 millones de toneladas de maíz según Anec. Se espera que Brasil mantenga fuertes exportaciones de maíz durante los cuatro meses restantes de 2023. Brasil necesitará promediar 7 millones de toneladas de exportaciones de maíz durante los próximos cuatro meses para llegar a 52 millones. Para la soja, Anec informó que entre enero y agosto de 2023, Brasil exportó 81,8 millones de toneladas, lo que ya superó el total de 2022 de 77,8 millones de toneladas.

Más de Mercados
Brasil aumentará el área de soja para la cosecha 2025/26 en casi 500 mil ha
Mercados

Brasil aumentará el área de soja para la cosecha 2025/26 en casi 500 mil ha

De esta forma, Brasil ampliará la superficie cultivada con soja por decimonovena temporada consecutiva en la campaña comercial 2025/26
Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba
Mercado Granos

Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba

En una rueda marcada por el clima favorable en EE.UU. y expectativas por nuevas negociaciones comerciales, los precios del trigo y el maíz retrocedieron, mientras que la soja logró cerrar con alzas moderadas impulsada por el aceite y señales de distensión entre Washington y Pekín.
El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago
Mercados

El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago

Los futuros de trigo, maíz y soja abrieron la semana con marcadas bajas. Las condiciones climáticas favorables en EE.UU., el avance de la siembra y la competencia global impulsaron el retroceso. ¿Hasta dónde puede caer el mercado?
China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030
Mercados

China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030

China está reduciendo progresivamente su dependencia de la soja extranjera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"