Comercio Exterior

Brasil se convirtió en el principal exportador mundial de maíz y soja

Lo ha hecho en la medida que el tamaño y la calidad de la cosecha estadounidense han caído en medio de la sequía, y está cerca de superar a Estados Unidos para convertirse en el mayor exportador mundial de algodón.

12 Sep 2023

Brasil se ha convertido en el mayor exportador mundial de maíz y soja a medida que el tamaño y la calidad de la cosecha estadounidense han caído en medio de la sequía, y está cerca de superar a Estados Unidos para convertirse en el mayor exportador mundial de algodón. 

Como escribe Bloomberg, la diferencia en las exportaciones de algodón de los dos países se está reduciendo drásticamente en medio de la temporada alta de Brasil, agregando fibra a una lista cada vez mayor de cultivos donde Estados Unidos está perdiendo dominio.

Brasil se convirtió en el mayor exportador de maíz en la temporada 2023 y líder en exportaciones de soja hace 10 años. Rusia y la Unión Europea superan a Estados Unidos en exportaciones de trigo. Estados Unidos y Brasil son los mayores exportadores de algodón del mundo y representan más de la mitad del suministro mundial. 

Se espera que Estados Unidos exporte 12,5 millones de fardos en la temporada 2023-2024, pero es probable que esta estimación se reduzca cuando el USDA actualice su pronóstico el 12 de septiembre. Se espera que Brasil envíe 11,25 millones de fardos. 

Los analistas esperan que el USDA rebaje su previsión de exportaciones debido a la sequía que ha afectado a la cosecha y ha empeorado la calidad de la fibra. Se espera que Brasil siga aumentando la producción y las exportaciones de algodón en los próximos años. 

Con la caída de los precios del maíz, los agricultores pueden decidir trasladar parte de su superficie de segundo cultivo del maíz al algodón. A los precios actuales, los márgenes en Brasil son mucho mejores que los de los agricultores estadounidenses.

Opinión
por

Ing. Agr. Leopoldo Cid

Químicos o biológicos, ¿esa es la cuestión?
Más de Política y Economía
La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación
Acsoja 2023

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema «La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja», en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas
"A pesar de todo, el campo va a sembrar"
Acsoja 2023

"A pesar de todo, el campo va a sembrar"

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.
Crisis con Paraguay: la CAC llama a resolver las diferencias y potenciar la relación bilateral
Comercio Exterior

Crisis con Paraguay: la CAC llama a resolver las diferencias y potenciar la relación bilateral

Tras los desencuentros por el peaje de la Hidrovía y la energía de Yaciretá, y luego de que un diputado paraguayo pida comprar misiles con alcance a Argentina, la Cámara de Comercio pide descomprimir la situación con el país vecino.
Precios Justos de la carne: actualizaron los valores de los siete cortes más populares
Economía

Precios Justos de la carne: actualizaron los valores de los siete cortes más populares

La Secretaría de Comercio renovó el acuerdo con un aumento de 5%. El convenio tendrá vigencia hasta el 15 de octubre.