Actualidad

Brasil suspende temporalmente sus exportaciones de carne a China tras un caso de "vacas locas"

El caso fue detectado en un buey de 9 años en una hacienda de 160 cabezas de reses en Pará, que dio positivo a la 'encefalopatía espongiforme bovina', nombre científico de la enfermedad.

23 Feb 2023

El caso fue detectado en un buey de 9 años en una hacienda de 160 cabezas de reses en Pará, que dio positivo a la 'encefalopatía espongiforme bovina', nombre científico de la enfermedad.

Brasil suspendió temporalmente sus exportaciones de carne a China tras detectar un caso de "vacas locas" en el estado amazónico de Pará, en el norte del país. El caso fue detectado en un buey de 9 años en una pequeña hacienda de 160 cabezas de reses del municipio de Marabá, que dio positivo a la 'encefalopatía espongiforme bovina' (EEB), nombre científico de la enfermedad.

"Siguiendo el protocolo sanitario oficial, las exportaciones a China se suspenderán temporalmente a partir de este jueves (23)", señaló el Ministerio de Agricultura.

El gobierno confía en que pronto pueda "restablecerse el comercio de la carne de Brasil", uno de los mayores exportadores mundiales de ese producto , y que sea antes de la visita que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene previsto realizar en marzo a China, principal socio comercial del gigante sudamericano.

Según el gobierno de Pará, la "sintomatología indica que se trata de una forma atípica de la enfermedad, que aparece espontáneamente en la naturaleza, sin riesgo de propagación para el rebaño ni para los humanos". El animal fue sacrificado e incinerado , como dicta el protocolo.

El caso "se notificó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y las muestras fueron enviadas al laboratorio de referencia de la institución en Alberta, Canadá, que podrá confirmar si el caso es atípico", explicó el ministerio.

Brasil tuvo que suspender temporalmente las exportaciones a China por lo menos dos veces en los últimos cuatro años. El gigante asiático es el único comprador de carne brasileña que tiene un protocolo sanitario que exige el cese provisional del comercio de carne ante casos como este.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"