Actualidad

"Brasil volvió a ser el socio comercial número uno de la Argentina"

Así lo afirmó Daniel Scioli, y que a pesar de las "diferencias ideológicas" entre Alberto Fernández y Jair Bolsonaro, destacó que en los últimos tiempos la relación diplomática y económica tuvo "avances concretos".

11 Jun 2021

 El embajador en Brasil, Daniel Scioli, dijo hoy que ese país "volvió a ser el socio comercial número uno de la Argentina" a pesar de las "diferencias ideológicas" entre el presidente Alberto Fernández y su par brasileño Jair Bolsonaro, y en ese sentido destacó que en los últimos tiempos la relación diplomática y económica tuvo "avances concretos".

"Jair Bolsonaro tiene diferencias ideológicas con el presidente Alberto Fernández, pero aun así Brasil volvió a ser el socio comercial número uno de la Argentina", subrayó Scioli esta mañana en declaraciones emitidas a Radio con Vos.

Y sobre su labor como representante diplomático, afirmó: "Yo me vine a la cancha en el momento más difícil y tuvimos avances concretos", tras lo cual remarcó que su responsabilidad es "defender Argentina, ayudar a generar puestos de trabajo, generar inversiones y aumentar las exportaciones".

Además, se refirió a su relación personal con Bolsonaro, a quien caracterizó como "introvertido": "Cuando hablás con él te estudia, te escucha, y yo construí un vínculo directo", reveló el embajador, y en ese sentido indicó que, por un pedido suyo, el mandatario brasileño le dio su apoyo a la Argentina en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sobre la frase que pronunció el Presidente sobre la conformación de la sociedad argentina y la inmigración, en la que se refirió también a Brasil y México, Scioli señaló que "lo de Alberto Fernández es un tema superado, nadie me habló de esto en Brasil" y además definió al jefe de Estado como "defensor de la diversidad cultural" y alguien que expresa "todo lo contrario a la discriminación y al racismo".

"Si hay alguien que es contrario a cualquier tipo de discriminación, racismo y defensor de la diversidad cultural es el presidente argentino. Y no tengo ninguna duda de la importancia que le da a Brasil", reafirmó Scioli al ser consultado por los dichos de Fernández durante un acto compartido con el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez, el miércoles pasado.

Y sobre ese punto, remarcó que "no tenía duda de que el Presidente rápido iba a aclarar el sentido de sus palabras", como en efecto ocurrió, ya que el jefe de Estado hizo una aclaración y pidió disculpas a través de Twitter, donde aseguró que la "diversidad" que caracteriza a la Argentina es "un orgullo", y luego envió una carta al Inadi para profundizar sus planteos y dejar sentado sus "convicciones profundas y sentidas sobre la población argentina y latinoamericana".

En otro orden, al referirse a la situación económica, Scioli vaticinó que la "Argentina va a tener una rápida recuperación" y manifestó "estar confiado" en que "las decisiones que toma Alberto Fernández van a poner al país de pie".

Finalmente, le demostró su apoyo al ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre quien planteó que le "gusta el trabajo que está haciendo" ya que, puntualizó, "tiene una gran solvencia técnica, con prestigio internacional".

"Veo que vamos camino a bajar la inflación", concluyó al referirse al titular del Palacio de Hacienda.

Fuente: Telam

Opinión

Se va plata de Argentina, dólar arriba

Se va mucho dinero de Argentina, la deuda con importadores, lo que le pagamos al FMI y a qué precio se puede ir el dólar.
por

Salvador Di Stefano

Asesor en agronegocios
Se va plata de Argentina, dólar arriba
Más de Política y Economía
Dólar soja : extendieron hasta el 2 de junio el plazo para declarar ventas
Economía

Dólar soja : extendieron hasta el 2 de junio el plazo para declarar ventas

Hasta la semana pasada se habían recaudado 3.202 millones de dólares. Afirman que el programa no continuará.
Crean una unidad de seguimiento, trazabilidad y promoción de las operaciones de comercio
Economía

Crean una unidad de seguimiento, trazabilidad y promoción de las operaciones de comercio

Tendrá como objetivo, entre otros, monitorear las operaciones de compra y venta de bienes y servicios en el mercado interno interno y externo; promover con equidad las operaciones comerciales,
El Gobierno fijó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles
Economía

El Gobierno fijó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles

La medida alcanza al bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, destinados a sus mezclas obligatorias con naftas.
Salta: secuestraron en la frontera más de cien kilos de cocaína entre bananas
Policiales

Salta: secuestraron en la frontera más de cien kilos de cocaína entre bananas

El operativo se realizó en el paso fronterizo cercano a Salvador Mazza. El camión provenía de Ecuador y se dirigía al Mercado Central de Buenos Aires.