Negocios

Brucia: La solución Post-emergente que revoluciona el control de malezas en maíz

Brucia, el herbicida selectivo post-emergente para maíz, se consolida como una herramienta indispensable para los productores argentinos, destacándose por su capacidad para controlar malezas difíciles como yuyo colorado y chloris.

30 Dic 2024

Marcos Armando, asesor técnico en Agroservicios Humboldt, comparte su experiencia aplicándolo en condiciones complejas con resultados efectivos.

Desde 1996, Agroservicios Humboldt ha trabajado en Santa Fe, abarcando áreas clave como Rafaela, Sunchales y Esperanza, entre otras. Con una influencia sobre más de 50,000 hectáreas, Marcos resalta que Brucia ofrece una solución eficiente para las malezas resistentes, combinando efectividad y facilidad de uso en mezclas de tanque. "Es un producto que viene a cubrir el espectro de malezas resistentes abandonado por otros herbicidas, como el caso del yuyo colorado, y además lo uso con éxito contra chloris, una maleza de gran impacto en la zona", comenta.

Eficacia comprobada en condiciones adversas
Marcos relata cómo Brucia permitió resolver un caso crítico en un lote con un "almácigo" de yuyo colorado, tras el fracaso de un pre-emergente. Además, destaca una anécdota memorable: la aplicación del herbicida sobre Chloris virgata en un estado avanzado de desarrollo, logrando frenar su invasión a pesar de no ser el momento ideal para tratarla.

Otra ventaja clave de Brucia es su clasificación como banda verde, que permite su uso en zonas con restricciones fitosanitarias, como Rafaela y Sunchales. Asimismo, su corta vida media asegura compatibilidad con rotaciones de cultivos y evita problemas al mezclarse con otros productos, un atributo que facilita el trabajo en situaciones de rescate.

Recomendaciones técnicas para un control óptimo
Marcos sugiere aplicar Brucia cuando el yuyo colorado mide hasta 10 cm, aunque ha comprobado su eficacia en plantas de mayor tamaño. Recomienda dosis de 100-125 cc/ha combinadas con atrazina (1-1,5 kg/ha) para optimizar los resultados, y prefiere manejar volúmenes de agua entre 60 y 80 l/ha, controlando la calidad de aplicación con tarjetas hidro sensibles.

En definitiva, Brucia se posiciona como una solución confiable y versátil para el manejo de malezas en maíz, ganándose la preferencia de los productores por su capacidad de respuesta ante los desafíos del campo argentino.

Agrolatam.com
Más de Negocios
Innovación en la nutrición vegetal: lo que se viene en el Simposio FERTILIDAD 2025
Negocios

Innovación en la nutrición vegetal: lo que se viene en el Simposio FERTILIDAD 2025

Biofertilizantes, bioestimulantes y fertilizantes de eficiencia mejorada serán protagonistas en el evento técnico más esperado del año. Expertos de Argentina, Bélgica y referentes globales compartirán las últimas herramientas para una agricultura más eficiente, sustentable y con menor huella ambiental.
Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca
Autos

Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca

Desde China para el mundo, la nueva Nissan Frontier 2026 llega con motor híbrido, tracción inteligente y tecnología de punta. La automotriz dejará de fabricarla en Argentina y concentrará la producción regional en México. ¿Qué implica este cambio para el agro?
Chacraservicios apuesta fuerte a la Camelina: nueva campaña con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento técnico.
Negocios

Chacraservicios apuesta fuerte a la Camelina: nueva campaña con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento técnico.

La empresa, alianza entre Bunge y Chevron, relanza su programa de siembra de Camelina en Argentina con el objetivo de superar las 30 mil hectáreas, ofreciendo asesoramiento técnico personalizado y una alternativa sustentable para el invierno agrícola.
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"