Clima

Buenos Aires busca romper récords históricos de temperatura de más de 70 años este jueves

Gran temporal en la cordillera de los Andes, con alertas naranja del Servicio Meteorológico Nacional por fuertes vientos, Zonda, nevadas y lluvias. Buenos Aires podría registrar el día más cálido para junio de su historia.

13 Jun 2024

Con diferencia de poco tiempo otro gran temporal de características invernales azota la cordillera de los Andes, con graves implicancias en regiones del centro y sur de Chile, y en nuestra Patagonia y región cuyana, obligando a los organismos meteorológicos oficiales de ambos países a emitir alertas naranjas y/o rojos hasta al menos el próximo viernes 14.

En Chile  se viven horas críticas ante la llegada de este intenso frente frío que castiga con fuertes lluvias y vientos las regiones de Ñuble, Biobío y Araucanía. Hasta el momento hay casi un millar de personas afectadas, centenares de viviendas dañadas, rutas cortadas por inundaciones, y crecida de ríos. En la noche del martes, el Gobierno decretó zona de catástrofe en toda la región del Biobío  donde viven más de 1,5 millones de personas, para agilizar la atención de la emergencia.

Del lado argentino, la situación se irá tornando compleja de sur a norte en la cordillera a partir de este miércoles, con condiciones meteorológicas adversas por lo menos por 48 horas.

El servicio Meteorológico Nacional emite alertas naranja por el gran temporal en Patagonia y Cuyo

Las precipitaciones serán moderadas a fuertes en la cordillera centro y norte de Patagonia, con valores abundantes y en forma de lluvia o nieve dependiendo de la cota. El nivel naranja  rige en lluvias para regiones del sur y centro de Neuquén entre hoy y mañana, mientras que el alerta naranja por nevadas fuertes aplica al norte de Patagonia y se extiende a lo largo del jueves en la alta montaña de Cuyo.

La alta cordillera de Mendoza será uno de los sectores con mayor acumulación de nieve, especialmente a lo largo de todo el día jueves, con marcas que podrían acercarse a 1 metro en poco tiempo.

El viento en alta montaña tambien será muy significativo, con ráfagas que pueden superar los 120 km/h en Cuyo, La Rioja y Catamarca. En zonas medias y bajas, el viento Zonda podría irrumpir con fuerza a partir de la noche del miércoles en Mendoza y San Juan, y posteriormente en La Rioja y Catamarca, con ráfagas superando los 80 o 90 km/h.

Fuertes vientos habrá en distintas partes de Argentina durante el jueves: del norte en el centro y norte del país, del oeste y con Zonda en distintas provincias del centro y oeste.

Llamativamente, los efectos del viento Zonda podrían hacerse sentir, como ocurre muy de vez en cuando en eventos intensos, en zonas serranas altas de Córdoba y San Luis a lo largo del jueves.

A partir del viernes se espera que todos los fenómenos descriptos empiecen a mermar su intensidad en el oeste de Argentina, conforme avance un frente frío hacia el norte del país.

Calor inusual para junio: Buenos Aires podría tener el día más cálido en más de 70 años

En el norte argentino, mientras tanto, es una tarde de miércoles nuevamente muy cálida, superándose los 33 °C y con mucha presencia de sol. Por el contrario, las provincias centrales mantienen mucha cobertura nubosa, con un elevado contenido de humedad que promueve la presencia de neblinas y nieblas en horas de la tarde.

En todo el centro y norte del país habrá una fuerte intensificación del viento norte hacia el final del miércoles y primera mitad del jueves, con ráfagas que localmente pueden alcanzar valores de 50 a 60 km/h.

Se espera una tarde de jueves inusualmente cálida para junio en el centro de Argentina.

El jueves arrancará con altas temperaturas en el centro de la Argentina, y habrá un rápido repunte hacia la tarde favorecido por la inyección de calor provista por el intenso viento norte, a pesar de la cobertura nubosa.

La Ciudad de Buenos Aires  presentaría el jueves registros mínimos en torno a 19-20 °C, y cercanos a 27-28 °C en la máxima durante la tarde. Estos valores rondarían los actuales récords de temperatura para un mes de junio en la ciudad, que son de 20,1 °C y 28,5 °C respectivamente, y datan del día 14 de junio de 1951, hace más de 70 años.

Christian Garavaglia para Meteored

Más de Clima
Ola polar en el campo: cómo afectará la siembra y la logística agrícola
Clima

Ola polar en el campo: cómo afectará la siembra y la logística agrícola

Una nueva irrupción de aire polar se aproxima a la región núcleo y otras zonas productivas del país. Con heladas, vientos intensos y lluvias, el fenómeno climático complica el avance de la siembra fina y exige máxima atención a la logística rural.
Clima y Cosecha: La Inquietante Posta Invernal que Altera los Planes del Campo
Clima

Clima y Cosecha: La Inquietante Posta Invernal que Altera los Planes del Campo

Mientras el invierno se instala en el hemisferio sur, las señales del clima no son alentadoras para los productores: heladas tempranas, lluvias escasas y oscilaciones térmicas extremas.
Frente climático con alertas: el campo argentino entre tormentas, viento feroz y el avance del frío
Clima

Frente climático con alertas: el campo argentino entre tormentas, viento feroz y el avance del frío

El noreste argentino bajo lluvias persistentes y el noroeste con ráfagas de hasta 110km/h marcan un inicio de semana complejo para el agro. A esto se suma el ingreso definitivo del invierno en la zona central, con pronóstico de heladas fuertes.
Clima en Buenos Aires: ¿Qué Día Hará Más Frío Esta Semana?
Clima

Clima en Buenos Aires: ¿Qué Día Hará Más Frío Esta Semana?

El invierno se empieza a sentir con fuerza en el AMBA. Tras un feriado largo con neblinas y lloviznas, el sol volverá a asomar pero con temperaturas muy bajas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"