Negocios

Bunge anuncia un nuevo compromiso con la acción climática con objetivos basados en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

Los nuevos objetivos de reducción de emisiones se centran en la necesidad crítica de lograr el compromiso de Bunge, líder en la industria, de eliminar la deforestación en sus cadenas de suministro para 2025

18 Nov 2021

 Bunge (NYSE:BG), líder mundial en agronegocios, alimentos e ingredientes, anunció hoy objetivos basados en la ciencia (SBTs), destacando su compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero dentro de las operaciones de la compañía y en toda su cadena de suministro. El anuncio se produce tras una declaración conjunta de Bunge y otros líderes agrícolas en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) para acelerar la acción de la industria en la lucha contra el cambio climático.

"El anuncio de hoy destaca nuestro continuo liderazgo en el suministro de soluciones sustentables y bajas en carbono para la producción de alimentos e ingredientes esenciales y combustibles a los consumidores de todo el mundo. Esto no solo refuerza nuestro enfoque en avanzar verdaderamente hacia la acción climática en nuestras operaciones y a través de nuestras cadenas de valor, sino que también permite nuevas oportunidades de crecimiento en nuevos mercados para nuestra compañía", dijo Greg Heckman, Chief Executive Officer de Bunge.

La compañía realizará mejoras significativas en todas sus operaciones mundiales, promoverá la descarbonización mediante prácticas agrícolas regenerativas y mejorará el transporte y la logística para alcanzar estos objetivos. Bunge está comprometida en lograr cadenas de suministro libres de deforestación para 2025, el plazo más próximo en la industria. Se espera que dicho compromiso impulse una parte sustancial de la reducción de emisiones dentro de sus cadenas de suministro.

Los ambiciosos objetivos de Bunge se apoyan en el historial de décadas de mejoras de la compañía en sus operaciones, las inversiones en fuentes de energía renovables y sus sólidas relaciones con los socios de la cadena de valor. Los nuevos objetivos de emisiones de carbono con base científica incluyen:

· Una reducción absoluta de las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 del 25 % para 2030 respecto al año de referencia 2020; y,

· Una reducción absoluta de las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 3 del 12 % para 2030, a partir del año de referencia 2020.

"Seguimos enfocados en crear caminos claros y medibles para alcanzar nuestros objetivos de sustentabilidad y apoyar la descarbonización de la industria", dijo Rob Coviello, Chief Sustainability Officer and Government Affairs. "Nuestros nuevos objetivos basados en la ciencia, que cuentan con el apoyo de nuestro Consejo de Administración, demuestran nuestro compromiso de proporcionar productos bajos en carbono y libres de deforestación a nuestros clientes, respaldar el desarrollo de combustibles renovables de próxima generación y profundizar en nuestro enfoque de sustentabilidad en nuestras operaciones y en toda nuestra cadena de valor".

Los nuevos objetivos climáticos fueron validados por la iniciativa Science Based Targets, líder mundial en la ayuda a las empresas en su transición hacia una economía con menos emisiones de carbono mediante compromisos tangibles y ambiciosos objetivos de reducción de emisiones.

Para obtener más información sobre los objetivos de sustentabilidad de Bunge, visiten bunge.com/sustainability.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"