Actualidad

Buscan abrir mercado dominicano para carnes y lácteos argentinos

Jorge Neme, mantuvo reuniones con funcionarios de República Dominicana, en los que se analizó la apertura de ese mercado para carnes y lácteos argentinos y a la posibilidad de alcanzar un Memorandum de Entendimiento con el Mercosur.

27 Ago 2021

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, mantuvo reuniones con funcionarios de República Dominicana, en los que se analizó la apertura de ese mercado para las carnes y lácteos argentinos y a la posibilidad de alcanzar un Memorandum de Entendimiento con el Mercosur.

Neme, acompañado por la embajadora, Nora Capello, mantuvo reuniones en República Dominicana con el canciller Roberto Álvarez; el ministro de Agricultura, Limber Cruz; y el viceministro de Asuntos Económicos, Hugo Rivera.En el primero de los encuentros, Álvarez expresó el apoyo de la República Dominicana a la candidatura argentina para la Presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) durante el próximo año.La Cancillería informó que este diálogo persigue el objetivo de retomar la agenda comercial y de cooperación con los países de América Central y el Caribe impulsada por el canciller Felipe Solá, el 24 y 25 de agosto,"Para el gobierno argentino es una prioridad fortalecer los vínculos comerciales y de cooperación con República Dominicana, con quienes identificamos interesantes oportunidades de complementariedad y asociatividad", enfatizó Neme.Asimismo, resaltó que las exportaciones argentinas a ese mercado se duplicaron en relación a la registrada previamente a la crisis generada por la pandemia, lo que confirma el gran potencial comercial entre ambos países, puesto de manifiesto también por los funcionarios dominicanos.Productos nacionales como automóviles, aceite de soja, medicamentos, maíz, maderas, muebles, pescados, vinos, y maquinaria para la industria alimenticia, entre otros, ya se encuentran firmemente posicionados en el mercado dominicano.En reuniones con el viceministro Rivera, y con el ministro de Agricultura, Limber Cruz, se acordó avanzar en materia de cooperación agropecuaria para el desarrollo de sistemas de siembra, genética bovina y porcina, y vitivinícola.Neme se comprometió a coordinar con las autoridades de los servicios sanitarios argentinos para dar asistencia y apoyo a las autoridades sanitarias dominicanas para fortalecer el combate de la peste porcina africana.Por su parte, los funcionarios dominicanos señalaron que analizarán las cuestiones sanitarias pendientes para lograr la apertura del mercado dominicano a las carnes y lácteos argentinos.En tema de educación, también se conversó sobre las posibilidades de intercambio de estudiantes para estudios de grado y posgrado, atento la amplia oferta educativa de calidad que ofrece nuestro país.Otro de los temas tratados durante los encuentros fueron los avances realizados durante la Presidencia Pro Tempore argentina del Mercosur para alcanzar un Memorándum de Entendimiento entre el Mercosur y República Dominicana, con miras a una negociación comercial que permita que los productos argentinos ingresen al mercado dominicano en igualdad de condiciones arancelarias que los de otros países que ya cuentan con acuerdos de libre comercio.

Fuente: Telam

Opinión

Dolarización sí, dolarización no

En medio de la crisis económica y la corrupción que ha afectado al país, surge el debate sobre la dolarización como posible solución.
por

Claudio Gianni

Ingeniero agrónomo. Mercados, agronegocios, producción
Dolarización sí, dolarización no
Más de Política y Economía
El Estado tomará el control de cinco represas hidroeléctricas
Economía

El Estado tomará el control de cinco represas hidroeléctricas

El Chocón, Alicurá, Arroyito, Banderita y Piedra del Aguila quedan a cargo de ENARSA tras cumplirse los plazos de concesión.
En pocos días no habrá combustible para la aviación agrícola por las restricciones a las importaciones

En pocos días no habrá combustible para la aviación agrícola por las restricciones a las importaciones

Fearca se solidarizó con la empresa Aerogálvez por las restricciones que está padeciendo y la falta de respuesta de parte de la Secretaría de Comercio.
Optimismo en el Ministerio de Economía por la inflación de mayo
Economía

Optimismo en el Ministerio de Economía por la inflación de mayo

Fuentes del Palacio de Hacienda aseguraron que las proyecciones irían en línea con el número obtenido en CABA, aunque manifestaron que prefieren esperar el dato oficial del INDEC.
Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año

Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año

El sector se vio impactado por el estrés cambiario que repercutió negativamente en los diferentes precios y costos.