Actualidad

Cabandié sobrevoló en Córdoba las áreas afectadas por el fuego

El ministro de Ambiente nacional viajó a la provincia para poner a disposición los recursos de la Nación.

26 Ago 2020

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, visitó la provincia de Córdoba, donde sobrevoló áreas afectadas por incendios forestales y de pastizales en el Valle de Punilla, Villa Giardino, Ischilin, en las zonas norte y oeste de la provincia.

Luego del sobrevuelo, Cabandié recorrió el centro de operaciones ubicado en la localidad de Cosquín. Allí señaló que los recursos de la Nación están a disposición, pero que "es el conjunto de la ciudadanía" la que tiene que colaborar también. "Tenemos que reflexionar sobre qué estamos haciendo como sociedad y como sector productivo", indicó el funcionario, a la vez que llamó a repensar prácticas cotidianas y acciones desde "el sector productivo, el Estado y la Justicia".

El ministro de Ambiente nacional reconoció que "la Justicia de Córdoba está actuando rápido", en relación a las posibles causas de los incendios en la zona, y aseveró que "la provincia de Córdoba tiene un robusto sistema de manejo del fuego, de los más importantes del país". "Desde Nación venimos a complementar esa tarea, con cinco aviones hidrantes, uno de observación, un helicóptero con helibalde para aumentar las descargas y que los brigadistas y bomberos puedan actuar, sofocar y rápidamente hacer las tareas para que eso no avance", explicó.

Finalmente, Cabandié valoró la importancia del sector agropecuario, que "es fundamental para el país", a la vez que advirtió: "Lo que lo que tenemos que encarar de ahora en más son desarrollos sostenibles". Argentina tiene una superficie donde el 60 por ciento está bajo estrés hídrico y esta sequía prolongada va a durar más meses, lleva mucho tiempo y es una de las más importantes de la última década". "Tenemos que parar la pelota y pensar qué futuro estamos construyendo no solamente para el presente sino también para las próximas generaciones", destacó el ministro.

El ministro nacional estuvo acompañado por Daniel Somma, presidente de la Administración de Parques Nacionales, y los funcionarios del Gobierno cordobés Alonso Mosquera, ministro de Seguridad, Juan Carlos Scotto, secretario de Ambiente, y Diego Concha, director de Defensa Civil. 

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Más de Política y Economía
Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar
Actualidad

Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar

El Gobierno confirmó que la baja transitoria de retenciones finalizará el 30 de junio. Desde Casa Rosada advierten que Milei vetará cualquier intento de frenar la suba para proteger el superávit fiscal. El agro, entre la presión política y la urgencia de liquidar.
Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales
Actualidad

Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales

Representantes de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia destacaron el liderazgo pro mercado del gobierno argentino y expresaron optimismo sobre la concreción de acuerdos de libre comercio con la UE y la EFTA. También valoraron la apertura cambiaria y prevén más inversiones.
Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma
Actualidad

Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma

Con un ritmo frenético en las terminales portuarias del Gran Rosario, el agro argentino pone primera en una cosecha que podría superar los US$32.000 millones. La mejora climática y los precios impulsan una ola de entregas clave para el ingreso de divisas.
Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado
Actualidad

Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado

Productores de Buenos Aires denuncian el abandono de la infraestructura rural tras las últimas lluvias. La falta de caminos transitables y canales legales afecta la producción y la vida diaria en el interior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"