Maquinaria

CAFMA se reunió con el canciller Cafiero con miras al 2023

Los representantes de CAFMA expusieron sobre la situación de la producción de maquinaria agrícola en nuestro país y el peso que tienen las exportaciones para su actividad. Entre otros temas, señalaron la importancia de la promulgación de la Ley de Maquinaria Agrícola.

28 Dic 2022

Representantes de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola se reunieron ayer con el canciller Santiago Cafiero en el Palacio San Martín con el fin de dialogar sobre distintas acciones que tienen como objetivo el incremento de exportaciones de maquinaria agrícola.

En tal sentido, la CAFMA presentó su calendario 2023 de participación en distintas ferias y misiones comerciales en diversos destinos, y enseñó el trabajo articulado con las embajadas para impulsar la oferta de maquinaria agrícola en distintos destinos.

"También expusimos las proyecciones sobre exportaciones de equipos hacia países clave y el trabajo que está haciendo la CAFMA sobre la marca sectorial que identificará a la maquinaria argentina en el mundo, y que permitirá posicionarnos en el mundo de manera más orgánica", declaró Carlos Braga, de la comisión de Comercio Exterior de la Cámara, "nuestro objetivo no es sólo que más socios exporten, sino que los que ya lo hacen, exporten más equipos y sumen destinos".

Por su parte, el canciller Cafiero presentó las acciones del Plan Nacional de Exportaciones 2023 y puso a disposición todas las misiones comerciales y embajadas para articular el trabajo de la oferta de las maquinarias agrícolas para incrementar sus ventas.

Durante la reunión, Cafiero destacó que "este ha sido un año récord para nuestro país, a través de la sinergia entre el sector público y privado, en pos de la dinamización de las exportaciones y de generar más divisas y empleo para Argentina. En este sentido el comercio hacia el exterior de maquinaria agrícola ha sido parte de estos 100 mil millones de dólares de exportación que alcanzamos este año".

Los representantes de CAFMA expusieron sobre la situación de la producción de maquinaria agrícola en nuestro país y el peso que tienen las exportaciones para su actividad. Entre otros temas, señalaron la importancia de la promulgación de la Ley de Maquinaria Agrícola, que permitirá identificar aquella que se quiere promocionar para exportar.

En 2022 las empresas pertenecientes a CAFMA participaron en 4 misiones comerciales y 2 ferias internacionales con la coordinación de Cancillería, como parte del Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2022. En el marco de estas actividades, las empresas del sector de maquinaria agrícola argentino pudieron mantener 263 reuniones de negocios con 48 contrapartes, en América Central, Colombia, Australia y Sudáfrica. Asimismo, CAFMA participó durante este año en 3 talleres de oferta tecnológica y un webinar con las secciones comerciales de las Embajadas Argentinas en Panamá, Honduras y Costa Rica.

En 2021, las exportaciones del sector de maquinaria agrícola superaron los USD 90 millones. Esto representó un crecimiento del 49% con respecto al monto alcanzado en 2020 y un 22% más que lo exportado por el sector en 2019.


Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"