Mercados

Cambio en la comercialización de cultivos: La venta de soja se detiene mientras se espera el avance del maíz

Con la comercialización de la soja prácticamente detenida debido al cierre del dólar, se prevé que la venta de maíz tome protagonismo en el corto plazo

12 Jun 2023

 El mercado internacional está siguiendo de cerca la rápida siembra de maíz y soja en Estados Unidos, a pesar de que la calidad de los cultivos ha disminuido debido al calor y la sequía. Se espera que las condiciones climáticas mejoren. Sin embargo, la competencia de Brasil en las exportaciones de soja y ahora también de maíz ha llevado a una reducción en las proyecciones de ventas al exterior de Estados Unidos y ha provocado un aumento en las reservas.

En el mercado local, la comercialización de la soja se ha detenido después del cierre del dólar soja, y con una cosecha que ha sido casi un 60% más baja de lo esperado inicialmente. Ahora se espera que la venta de maíz avance, mientras que la venta de la oleaginosa se encuentra paralizada.

Existe la posibilidad de implementar un nuevo tipo de cambio agrícola en este contexto, aunque se considera difícil para la soja, ya que la comercialización está por encima del promedio. Sin embargo, sería más efectivo para el maíz, que ha tenido ventas muy retrasadas. Aunque el volumen operado podría ser importante, el valor del maíz es la mitad que el de la soja, lo que podría resultar en una recaudación adicional de aproximadamente 2.000 millones de dólares.

En cuanto al impacto en el consumo interno, el precio de la carne de vaca, cerdo, pollo, huevos y leche está estrechamente relacionado con el precio del maíz.

En resumen, se recomienda esperar a un mercado climático favorable para avanzar en las ventas, aprovechando los precios actuales.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"