Agricultura

Campaña fina empieza con "más incertidumbres que certezas", dijo presidente de la Bolsa de Cereales

El presidente de la Bolsa de Cereales, José Martins, aseguró que la campaña fina de siembra de trigo y cebada comenzará "con muchas más incertidumbres que certezas", al tiempo que reclamó de la dirigencia política en general "un entendimiento" de la actividad agrícola.

16 May 2023

El presidente de la Bolsa de Cereales, José Martins, aseguró hoy que la campaña fina de siembra de trigo y cebada comenzará "con muchas más incertidumbres que certezas", al tiempo que reclamó de la dirigencia política en general "un entendimiento" de la actividad agrícola.

Martins formuló declaraciones en la apertura del seminario sobre perspectivas agropecuarias "Agrotendencias 2023", organizado por la Federación de Acopiadores de Granos en la sede de la Bolsa, donde, además, pidió que "no cajoneen" la propuesta presentada por el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) en 2020.

En su discurso, el titular de la Bolsa consideró que la jornada sería "atípica", ya que "en lugar de enfocarnos en proyectar modelos de crecimiento con los riesgos propios del negocio (clima, precios), tendremos que extremar la imaginación para vislumbrar el futuro contexto político-económico nacional".

En ese sentido, planteó que "enfrentaremos la nueva campaña fina con muchas más incertidumbres que certezas".

"Hay una cadena agroindustrial dispuesta a seguir arriesgando capital de trabajo propio y de terceros, en un entorno donde en términos económicos esta cadena de valor sufrió un impacto negativo peor que la pandemia", aseveró.

Asimismo, objetó que durante la pandemia "vastos sectores perjudicados recibieron políticas y/o medidas de apoyo", algo que, aseguró, "no se replicó" con el sector agrícola, "ni para paliar los quebrantos ni para financiar 'la revancha'", en referencia a la recuperación posterior al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

"Necesitamos de la política, un entendimiento de nuestra actividad", remarcó, para explicar que no estaba reclamando "nada de subsidios ni prebendas, sólo un escenario de reglas claras, sostenibles que den previsibilidad para invertir, generar divisas y empleo de manera federal".

Al respecto, en su doble condición de presidente de la Bolsa de Cereales y del CAA, recordó que esta última entidad presentó en 2020 "un plan de política industrial para los próximos 10 años, con varios ejes no sólo del sector, buscando contribuir a una macroeconomía razonable y con foco en la generación de empleo, único camino para reducir los actuales índices de pobreza".

Esa propuesta, señaló, "no está escrita en piedra", sino que "se elaboró con responsabilidad, incluyendo a sectores ajenos a nuestra actividad para generar un impacto positivo económico".

"Mejórenlo, agreguen su impronta, por favor no lo cajoneen", finalizó Martins.

Con información de Télam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"