Ganaderia

Cañuelas: el precio de los novillos volvió a aumentar en la primera semana de diciembre

El mercado de Cañuelas comenzó diciembre con un incremento en los precios de los novillos, una categoría que se posicionó como la más buscada debido a la creciente demanda de exportación y el sector gastronómico local.

7 Dic 2024

 Cañuelas: el precio de los novillos volvió a aumentar en la primera semana de diciembre

El mercado de Cañuelas comenzó diciembre con un incremento en los precios de los novillos, una categoría que se posicionó como la más buscada debido a la creciente demanda de exportación y el sector gastronómico local. En contraste, otras categorías como novillitos y vaquillonas, destinadas al consumo interno, enfrentaron un mercado debilitado.

Durante la primera semana de diciembre, los novillos experimentaron un aumento del 2 % en sus precios, consolidando su lugar como el segmento más favorecido en el mercado. Esto se debió a una combinación de alta demanda y una oferta limitada de lotes de calidad.

Por otro lado, las categorías destinadas al consumo interno, como novillitos y vaquillonas, se enfrentaron a una caída en los precios cercana al 3 %. Factores como el fin de mes, la falta de liquidez en los bolsillos de los consumidores y el desinterés de abastecedores y matarifes generaron una dinámica desfavorable para estas categorías.

En contraste, las vacas y toros mantuvieron un desempeño estable, sin fluctuaciones significativas en sus valores, destacándose por un comportamiento equilibrado en las transacciones.

En los días posteriores, la entrada al mercado mostró un comportamiento normal. Los novillos continuaron liderando la demanda, con ventas ágiles y precios sostenidos, impulsados por lotes de excelente terminación.

Las categorías de abasto local, como los novillitos, lograron estabilidad solo en lotes de calidad superior, mientras que los de menor calidad enfrentaron retrocesos en sus valores. En el caso de las vacas gordas destinadas a carnicería, se registró una leve caída en los precios respecto a las ruedas anteriores.

La semana cerró con un total de 26.248 animales ingresados, de los cuales 7.925 cabezas correspondieron al último día, consolidando un flujo constante de actividad en el mercado.

En Rosario, las condiciones de venta mejoraron considerablemente. Las categorías más demandadas fueron los novillitos y vaquillonas, destacándose en las subastas con precios superiores a los registrados previamente.

Las vacas destinadas a la exportación mantuvieron precios firmes, reflejando la competencia entre compradores y consolidando su lugar en el mercado internacional.

Mientras los novillos continúan liderando las preferencias de los compradores, impulsados por la demanda internacional y su excelente calidad, el segmento de consumo interno enfrenta desafíos, con precios dependientes de la calidad de los lotes y de la capacidad de compra de los consumidores.

El mercado de Cañuelas, al igual que el de Rosario, evidencia un comportamiento dispar y selectivo, donde la calidad y la demanda internacional juegan un papel clave en la valorización de las distintas categorías.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"