Economía

CARBAP busca transparentar la comercialización del girasol

El Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa ha convalidado el programa de trabajo presentado por las sociedades rurales, Conocé los objetivos .

7 Nov 2023


El Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa ha convalidado el programa de trabajo presentado por las sociedades rurales, tras una concurrida jornada realizada el pasado 4 de octubre en Necochea, que tiene como propósito mejorar y transparentar la comercialización del girasol.

De esta manera se delineo el accionar en busca de dicho propósito. Cuáles serían los pasos a seguir?

1. Gestionar frente a autoridades gubernamentales la eliminación del DEX del grano de girasol alentando una mayor exportación del grano "tal cual"-

2. Gestionar ante autoridades nacionales e instituciones privadas, condiciones para el uso de varias y distintas herramientas comerciales que permitan una mayor transparencia en la formación del precio del mismo.

3. Gestionar para que la Secretaría de Agricultura divulgue ampliamente los valores FOB de grano, aceite y harina de girasol, y se divulgue el correspondiente FAS TEORICO. Como así también la divulgación de los precios internacionales.

4. Promover negocios de exportadores no tradicionales, junto con Cancillería, destinados a la exportación de granos de girasol a los fines de reflejar valores testigos de los posibles precios del grano de girasol.

Estas acciones se fundamentan en que el girasol debe ser considerado como un cultivo distinto por sembrarse en áreas alternativas, que no compite con otros y que por tanto merece un tratamiento especial. Este tratamiento exige una facilidad para exportar el grano y así contrarrestar, no solo la escasa competencia interna por zonas, sino además la protección que tienen grandes compradores internacionales como la India, que protege la importación de aceite con un 100% al tiempo que no castiga la entrada de girasol tal cual.

Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Política y Economía
El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria
Politica Agropecuaria

El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria

Dirigentes de las principales entidades rurales alertaron sobre la situación crítica del sector y solicitaron medidas urgentes al Gobierno.
Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja
Comercio exterior

Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja

Las condiciones climáticas en gran medida positivas han impulsado las expectativas de rendimiento, especialmente en Mato Grosso,
El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será
Economia

El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será

Lo anunció el ministro Luis Caputo, quien cuestionó el sistema vigente.
Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global
Mercados

Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global

Actualmente la foresto industria en Argentina tiene amplias posibilidades de expandirse promoviendo economías regionales, con un impacto positivo en empleos y en divisas de manera inmediata