Politica Agropecuaria

CARBAP celebra aprobación de la Ley Bases y Ley Fiscal

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) sostiene que son las herramientas necesarias para cumplir promesas de campaña

2 Jul 2024

Sin duda, el nuevo marco institucional que la ley otorga tendrá un impacto significativo en el sector, ya que le brinda al ejecutivo nacional la herramienta solicitada para estabilizar la macroeconomía, promover inversiones y empleo, racionalizar, modernizar y desburocratizar al Estado y colocar a nuestro país en un sendero de producción y crecimiento sostenible.

Al mismo tiempo desde CARBAP vemos con preocupación que tanto en la provincia de Buenos Aires como en La Pampa, no se esté eficientizando el gasto público al contexto en que vivimos, el cual sin duda debería ser el camino para solucionar las necesidades financieras y económicas de ambas provincias, en lugar de seguir pensando en agravar la carga tributaria sobre los contribuyentes.

Más allá de las cuestiones ideológicas nuestras provincias tienen que estar dentro del acuerdo nacional que convoco el presidente de la Nación el pasado 25 de mayo en Córdoba, renovado el 20 de junio y a efectuarse el próximo 9 de julio, el cual debería orientar a una argentina de progreso, basada en las libertades individuales, en la equidad de los impuestos que se tributan, en una eficientizacion del gasto público y de esta manera dejar para los que vienen una Argentina pujante, con sus instituciones democráticas revalorizadas y un mejor país para todos los argentinos

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"