EEUU

Cargill recorta un 5% de su plantilla a nivel global por caída de ganancias

El gigante agroindustrial Cargill, una de las principales empresas en el comercio de granos y procesamiento de carne vacuna, ha anunciado recortes significativos en su plantilla, con el objetivo de reducir sus costos operativos.

6 Dic 2024

 La medida afectará al 5% de sus empleados a nivel global, en respuesta a una caída en las ganancias en sus negocios de ganado, granos y semillas oleaginosas.

Cargill, con más de 160.000 empleados en todo el mundo, ya comenzó a notificar a su personal sobre los despidos. En Minnesota, donde se encuentra la sede principal, se anunció el despido de 475 empleados en Wayzata, efectivo a partir del 5 de febrero de 2025, según una carta enviada a funcionarios estatales.

Los recortes no se limitarán a Estados Unidos: empleados en otras regiones, incluyendo Costa Rica, también reportaron despidos en áreas como adquisición de talentos, control de inventarios, marketing, y análisis de cadenas de suministro.

Chris Johnson, director de agronegocios de S&P Global Ratings, explicó que la compañía enfrenta una recesión cíclica. La exposición al negocio de carne de res, con costos elevados debido a la reducción de rebaños por sequías, es una de las principales razones del declive en las ganancias.

Los márgenes en el procesamiento de semillas oleaginosas se han reducido debido a la incertidumbre en la demanda de biocombustibles.Los precios de soja y maíz, cerca de mínimos en cuatro años, han afectado las operaciones de manejo de granos.

Estos factores han impactado no solo a Cargill, sino también a sus competidores, como Archer-Daniels-Midland (ADM) y Bunge, quienes también enfrentan un panorama desafiante en el mercado global de materias primas.

Cargill informó ingresos de 160.000 millones de dólares en el año fiscal 2024, una caída respecto al récord de 177.000 millones del año anterior. La empresa había anunciado previamente que estaba en proceso de reorganización estructural para abordar estos desafíos financieros.

"Este es un cambio estratégico que tomará varios años para impactar significativamente en la rentabilidad", comentó Johnson.

La situación refleja un momento crítico para el sector agroindustrial, marcado por:

Sequías que afectan la producción ganadera.Disminución de la demanda de biocombustibles.Exceso de oferta de cultivos básicos que reduce los precios internacionales.

La decisión de Cargill subraya la necesidad de adaptarse a un mercado altamente competitivo y a condiciones económicas desafiantes. La empresa confía en que estos ajustes le permitirán recuperar rentabilidad a mediano plazo.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"