Entidades

Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el período 2023-2025

Castagnani es un destacado dirigente rural con una larga y destacada trayectoria gremial a nivel nacional. Conocé la nómina completa de la comisión directiva.

8 Nov 2023


Hoy, en el marco del Consejo Superior Directivo de la entidad, por unanimidad el productor agropecuario de Venado Tuerto, Carlos Castagnani, ha sido elegido como el nuevo presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para el período 2023-2025.

Carlos Castagnani es un destacado dirigente rural con una larga y destacada trayectoria gremial a nivel nacional.

Su compromiso y liderazgo previos en el sector y dentro de CRA lo han preparado para asumir esta importante posición. Castagnani fue presidente de la Sociedad Rural Venado Tuerto durante los períodos 2003-2006 y 2011-2014. Además, desempeñó un papel crucial como secretario de CRA y como presidente y secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE).

Esta nueva composición de la Mesa Ejecutiva de CRA representa una etapa de renovación y un compromiso sólido con el sector agropecuario en Argentina.

En este nuevo período, más del 50% de las autoridades de la entidad han sido renovadas, y la Mesa Ejecutiva de CRA para el período mencionado quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Carlos Castagnani

Vicepresidente 1°: José Colombatto (FARER)

Vicepresidente 2°: Javier Rotondo (CARTEZ)

Vicepresidente 3°: Pablo Juan Sánchez (ASR Corrientes)

Secretario: Matías de Velazco (CARBAP)

Prosecretario 1°: José Ignacio Lobo Viaña (CARTUC)

Prosecretario 2°: Daniel Lavayen (Río Negro)

Tesorero: Ricardo Roquette (Federsal)

Protesorero: Jorge Rois (Feprojuy)

Vocal: Juan Goya (Chubut)

Vocal: Gustavo Sutter Schneider (CARSFE)

Vocal: Mariela Kasko (CHAFOR)

Vocal: Miguel O´Byrne (FIAS)

Vocal: Adrián Luna Vázquez (FAR Misiones)

Vocal: Juan Pablo Karnatz (FAAS)

Vocal: Mario Leiva (CAR Mendoza)

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"