Ganaderia

Carne de llama: el debut en ArgenCarne

Desde platos elaborados hasta chacinados, Jujuy lleva a la muestra diversas propuestas para conocer la versatilidad de la carne de llama

24 May 2023

Por primera vez, se presentará la carne de llama en una edición de ArgenCarne. Del 2 al 4 de junio en el predio de la Sociedad Rural Salteña. La reciente habilitación del matadero y frigorífico de la Corporación de la Cuenca de Pozuelos (Codepo) por parte del SENASA y el otorgamiento de licencia federal, hizo posible que todas las carnes faenadas en este establecimiento lleguen a otros mercados de todo el país.

"La Cuenca de Pozuelos abarca unos 4000 kilómetros cuadrados, donde 700 productores tienen 50.000 cabezas de llamas y 70.000 ovinos", describió Félix Pérez, coordinador de Agencias de Desarrollo del Ministerio de Desarrollo Productivo e interventor de la Codepo. En ArgenCarne, Jujuy estará ofreciendo distintas alternativas para conocer la carne de llama. Por una parte, habrá un stand con exhibidores de distintos cortes de carne de llama: cogote, lomo, paleta, costillar, pierna con venta en frío. Estarán acompañados por oferta de cortes de cordero: pecho, paletilla, chuletero, costillar, falta y pierna.

En otro sector, se podrán adquirir chacinados: chorizos comunes y especiales de llama, mortadela de llama, charqui de llama, y arrollado de llama, entre otras, todos envasados al vacío.

Será un espacio muy colorido, ya que la oferta la completan otras producciones regionales, como quinoa, papas criollas, papas verdes, papas oca, paps coloradas, yacón y maíces criollos. También habrá ollas y cazuelas elaboradas en Casira, el pueblo de alfareros jujeño famoso por hacer estos implementos, y elementos de herrería para distintas preparaciones de carnes, como parrillas y estacas.

"Los invitamos a pasar por nuestro carro cocinero equipado con heladera y cocina de acero inoxidable para probar empanadas de llama, de cordero y de quinoa, llama al disco, y llama al puesto -lomo de llama con papas criollas-, entre otras delicias regionales", cerró Pérez.

El sábado 3 a partir de las 16hs., en el marco de Clases Magistrales de Cocina, José Benjamín Frías Sosa, Cocinero embajador de la cultura de Jujuy, y vicepresidente de la Asociación Jujeña de Asadores, preparará un Arrollado de llama cocinado al horno con relleno de productos frutihorticolas de la zona de quebrada, y a las 17hs, una Cazuela de carne de llama en olla de barro con verduras. 

Opinión

Se va plata de Argentina, dólar arriba

Se va mucho dinero de Argentina, la deuda con importadores, lo que le pagamos al FMI y a qué precio se puede ir el dólar.
por

Salvador Di Stefano

Asesor en agronegocios
Se va plata de Argentina, dólar arriba
Más de Ganadería
Bovinos: ¿Cómo llegar bien al parto?
Ganaderia

Bovinos: ¿Cómo llegar bien al parto?

En temporada de partos crecen las consultas sobre el manejo de vientres. ¿Qué patologías merecen especial atención y cómo tratarlas?
Novillo Mercosur: bajas de 5 a 13 centavos en todas las plazas
Ganaderia

Novillo Mercosur: bajas de 5 a 13 centavos en todas las plazas

Brasil lideró las caídas por la combinación de un retroceso en reales y la devaluación de la moneda
Producción de carne de cerdo creció 0,4% en abril
Ganaderia

Producción de carne de cerdo creció 0,4% en abril

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, la producción de carne de cerdo acumulada de enero a abril consolidó 238 228 toneladas (t), lo que significa un incremento de 6,9% respecto al mismo lapso de 2022 (222 748 t)3
Argencarne NOA: realizan el blocktest más completo de la Argentina
Ganadería

Argencarne NOA: realizan el blocktest más completo de la Argentina

Los resultados de rendimiento, calidad de carnes y terneza se van a conocer el sábado 3 de junio en el marco de la muestra ArgenCarne NOA Salta 2023, en el predio de la Sociedad Rural Salteña.