Consumo

Carne de pollo : una combinación completa de nutrientes para una salud muscular 

El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) resalta que con tan solo una porción de pollo al día, se cubren prácticamente la mitad de las necesidades proteicas diarias del cuerpo humano.

28 Oct 2024



Sin embargo, además de cubrir la cantidad, se debe prestar atención a la calidad. Las proteínas de la carne de pollo son, para el cuerpo humano, un nutriente de primera. Se las denominan proteínas de alto valor biológico tanto por su fácil digestión y absorción como por su aporte completo de aminoácidos.

Los aminoácidos son las pequeñas moléculas que se unen para formar una proteína. Existen 20 tipos distintos, pero 8 de ellos (9 en el caso de niños y niñas) son esenciales, es decir, debemos incorporarlos a través de los alimentos. La carne de pollo aporta la totalidad de estos aminoácidos.

SE destaca la función de un subgrupo denominado aminoácidos de cadena ramificada (AACR o BCAA, por sus siglas en inglés): leucina, isoleucina y valina.

Los AACR son primordiales para la síntesis de proteínas. Y ganan particular importancia cuando hablamos de la salud de los músculos.

Los músculos no sólo sirven para lucirlos, sino que son fundamentales por su función estructural (como sostén de la columna vertebral, por ejemplo) y también por su relevancia en las funciones metabólicas. Una adecuada cantidad de masa muscular permitirá una mejor salud, controlar mejor las glucemias y aumentar el gasto calórico, entre tantas otras funciones.

De los aminoácidos que aporta la carne de pollo, casi el 40% son de este grupo de AACR. Por lo que se convierte en una aliada para cuidar nuestra masa muscular.

¿Cuándo y cómo comer carne de pollo para cuidar la musculatura?

No hay un momento específico ni una forma en particular de comer pollo para obtener sus beneficios nutricionales. ¡Cualquier momento del día es bueno para disfrutar de las bondades de un rico plato con pollo!

Siempre es importante consumirla en el marco de una alimentación completa y balanceada, ya que de esto depende que los aminoácidos sean bien aprovechados por nuestro organismo

Más de Política y Economía
Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025
Forestal

Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025

Según datos del INDEC, el volumen exportado creció un 41%, mientras que el valor de las ventas externas subió un 27% en comparación con el mismo período del año anterior.
Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril
Economia

Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril

También se suma el impacto del aumento de los huevos.
El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno
Economia

El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno

El sector avícola argentino inició el 2025 con señales positivas: las exportaciones de huevo industrializado crecieron un 20% durante el primer bimestre, mientras que el consumo interno alcanzó niveles históricos.
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Economia

Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"