Economía

Cartez pide homologación a nivel nacional de la emergencia agropecuaria

Confederaciones Rurales Argentinas de la Tercera Zona le solicitó al Ministro de Economia, Sergio Massa la urgente homologación a nivel nacional de la prórroga en el marco de la Ley de Emergencia/Desastre Agropecuario emitida por la provincia de Córdoba en el Decreto N°992/2023-

3 Oct 2023

Confederaciones Rurales Argentinas de la Tercera Zona le solicitó al Ministro de Economia, Sergio Massa la urgente homologación a nivel nacional de la prórroga en el marco de la Ley de Emergencia/Desastre Agropecuario emitida por la provincia de Córdoba en el Decreto N°992/2023-

El decreto provinial prorroga  el estado de emergencia y/o Desastre Agropecuario hasta el 29 de febrero de 2024.

La provincia de Córdoba se encuentra actualmente en una situación complicada  debido a una prolongada sequía que ha afectado gravemente a la agricultura y al abastecimiento de agua en la región.

Desde principios de este año, Córdoba ha experimentado un déficit significativo de precipitaciones. Según los informes de las autoridades locales y provinciales, la escasez de lluvias se ha convertido en la peor sequía registrada en décadas. 

Agricultura en Crisis

Los cultivos de maíz, trigo, soja y girasol han sufrido daños considerables debido a la falta de agua. Los agricultores se enfrentan a pérdidas significativas en sus cosechas y enfrentan dificultades para mantener a sus familias y empleados. Además, el ganado también está sufriendo, ya que la falta de pasto y agua afecta la producción de carne y leche.

 La incertidumbre sobre la duración de la sequía y su impacto a largo plazo sigue siendo motivo de preocupación para los habitantes de la provincia.

En resumen, la sequía en la provincia de Córdoba ha alcanzado niveles alarmantes y está teniendo un impacto devastador en la agricultura, el abastecimiento de agua y la economía en general. Se necesitarán esfuerzos continuos y coordinados para hacer frente a esta crisis y ayudar a las comunidades afectadas a recuperarse en el futuro.

Más de Política y Economía
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"