Economia

Celebran la decisión de la Unión Europea sobre la norma de deforestación

La Sociedad Rural Argentina (SRA) valora positivamente la reciente decisión de la Comisión de la Unión Europea de solicitar la suspensión y revisión de la norma 1115/2023, que regula la deforestación asociada a productos destinados a su mercado

2 Oct 2024

. Desde el inicio de la discusión, la SRA se opuso firmemente a esta imposición en diversas instancias nacionales e internacionales, incluyendo la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur, el Foro Mercosur de la Carne y encuentros en países como Chile, Paraguay, Uruguay, Alemania y Bélgica.

Después de dos años de intenso trabajo, la SRA celebra este avance que parecía inalcanzable. Sin embargo, el presidente de la entidad, Nicolás Pino, subraya que el objetivo ahora es continuar con la revisión integral de la normativa o, preferiblemente, su suspensión definitiva. "Creemos firmemente en los consensos basados en trabajo y discusión con participación efectiva, y no en las oposiciones públicas extremistas que solo generan confusión entre los productores", afirmó Pino.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"