Actualidad

Cerca de 500 trabajadores ingresaron a Santa Cruz para la nueva temporada de esquila

Las tareas corresponden a la zafra de esquila modalidad pre-parto temporada 2020/2021, precisó un comunicado del Consejo Agrario Provincial (CAP).

18 Sep 2020

Unos 500 trabajadores de empresas de esquila provenientes de Chubut, Río Negro y Corrientes ingresaron a la provincia de Santa Cruz en las últimas semana para trabajar en la zafra lanera, bajo protocolos sanitarios aprobados para la actividad por la pandemia de coronavirus, se informó oficialmente.

Las tareas corresponden a la zafra de esquila modalidad pre-parto temporada 2020/2021, precisó un comunicado del Consejo Agrario Provincial (CAP).

"Hasta la fecha ingresaron por Ruta Nacional Nº 3-comisaria Ramón Santos, Ruta Nacional Nº 40-Perito Moreno, Ruta Provincial Nº16-Holdich y camino interno estancia El Escorial, la cantidad de 34 cuadrillas de 22 empresas de esquila provenientes de distintos punto del país (Chubut, Rio Negro, Corrientes) contabilizando un total de 492 trabajadores", informó el CAP.

"Dichos ingresos han sido controlados de acuerdo a la normativa fijada", añadió la información en referencia al protocolo para la esquila generado en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Salud y Ambiente, aprobado por Resolución MSyA Nº 1141 de fecha 26 de Junio del 2020.

Una vez en la provincia, los trabajadores "se han dirigido directamente a los establecimientos que por contrato tenían para trabajar, generando una hoja de ruta que es permanentemente monitoreada por personal del CAP y supervisores Prolana", precisó la dependencia oficial.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"