Economia

Chaco: el impacto de las políticas de Zdero en los sectores productivos

El Gobernador Leandro Zdero habló sobre las condiciones en la que se encuentra su provincia y de las medidas que aplicaron para incentivar a los productores.

23 Jul 2024

"Estamos haciendo un esfuerzo de ordenar una provincia desequilibrada, mal administrada y raquítica en sus recursos. El gobierno anterior utilizó el capital de la provincia para aliarse con dirigentes sociales que tenían a la gente de rehén", expresó el Gobernador de Chaco, Leandro Zdero, en el marco a su visita a la 136° Expo Rural.

Zdero hizo referencia al contexto económico en el que se encuentra su provincia y por otra parte, remarcó las medidas que está implementado su gestión para incentivar a los sectores ganaderos, forestales, agricultores, pymes y empresas de base industrial a través de préstamos que otorga el banco de Chaco.

"Nuestra provincia es la única que eliminó los impuestos para el sector productivo. Durante un año, exceptuamos el pago del impuesto inmobiliario rural a pequeños productores de hasta 500 hectáreas. Ellos son el motor productivo porque generan muchas fuentes de trabajo que contribuyen al desarrollo de los pueblos. En el pasado se enfrentaron a los productores y ese no es el camino", declaró.

En cuanto a la relación que tiene con el Gobierno de Javier Milei, dijo: "Argentina tiene que dejar de lado el capítulo de los desencuentros. Mirarnos de reojo no nos llevó a buen puerto. Hay que poner sobre la mesa las coincidencias para encontrar un camino de diálogo. Mi provincia está dispuesta a eso", concluyó.

Comentarios (0)


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"