Según el Informe Diario del Mercado de Granos del 8 de mayo de 2025 de la Subsecretaría de Agricultura, los precios en Chicago cerraron la jornada con resultados mixtos, en un mercado expectante por el nuevo informe mensual del USDA.
Soja: leve repunte con apoyo externo
Los futuros de la soja finalizaron con alzas moderadas, cercanas al 0,5%, impulsadas por la suba del aceite de soja y el optimismo ante posibles avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que se llevarán a cabo este fin de semana en Suiza.
El contrato Mayo 2025 subió 23,81 USD, cerrando en 1.058,87 USD, mientras que el contrato Julio 2025 se ubicó en 1.068,13 USD, con un alza de 24,69 USD.
Trigo: nuevas bajas por lluvias en EE.UU.
El trigo volvió a cerrar con pérdidas de casi 1%, influenciado por las lluvias pronosticadas en las planicies estadounidenses, que beneficiarían el desarrollo de los cultivos y generarían expectativas de mayores rindes.
El contrato Mayo 2025 cayó a 190,33 USD, mientras que Julio 2025 retrocedió a 194,47 USD.
Maíz: continúa el retroceso
Los futuros de maíz profundizaron su tendencia bajista iniciada a fines de abril. Las condiciones climáticas secas que facilitaron una siembra acelerada, sumadas a posibles mejoras en la relación comercial con China, debilitaron el optimismo del mercado.
El contrato Mayo 2025 cayó a 317,24 USD, y Julio 2025 cerró en 324,85 USD, ambos con bajas moderadas.
En este contexto, los fondos especulativos continuaron desarmando posiciones compradas sobre el cereal, lo que intensificó la presión bajista.
Mercado local: precios promedio y volumen
En el plano local, según los datos del Monitor SIO-Granos al 7 de mayo:
Soja fábrica en Rosario Norte promedió 300.676 pesos/tn
Trigo cotizó en torno a 212.357 pesos/tn
Maiz se ubicó en 228.816 pesos/tn en la misma plaza
La dinámica de precios sigue marcada por las condiciones climáticas en EE.UU., las expectativas comerciales con China y la cercanía del informe del USDA, que podría redefinir tendencias a corto plazo. El mercado se mantiene en modo cautela, a la espera de señales concretas.