Agricultura

Chicharrita : las pérdidas llegan a US$ 2.045 millones

La estimación de producción de maíz tardío cayó de 36,1 a 24,7 Mt. A los precios actuales del mercado doméstico, la pérdida asciende a US$ 2.045 millones, indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

14 May 2024

Las pérdidas por la chicharrita ascienden a US$ 2.045 millones

La plaga recortó la estimación de maíz tardío 2023/24 en 11,4 millones de toneladas respecto a lo proyectado en enero. En el mercado doméstico la pérdida asciende a US$ 2.045 millones, en tanto la estimación de exportaciones cae US$ 1.634 millones, indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

La estimación de producción de maíz de la entidad para la campaña argentina 2023/24 se recortó a 47,5 millones de toneladas por la incidencia de la "chicharrita", muy lejos de los 59 millones de toneladas que se estimaban en enero.

En efecto, de los 11,5 Mt que cayó la estimación nacional de maíz 11,4 corresponden al maíz tardío o de segunda. De este modo, se espera que las variedades tempranas de maíz, a cosechar entre marzo y abril, sumen 22,8 millones de toneladas, prácticamente sin cambios con relación a las 22,9 Mt que se preveían hace apenas 4 meses. En cambio, la estimación de producción de maíz tardío cayó de 36,1 a 24,7 Mt. A los precios actuales del mercado doméstico, la pérdida asciende a US$ 2.045 millones, indica el informe.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"