Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.

16 Abr 2025

Estados Unidos estuvo jugando un juego arancelario sin sentido y China lo ignorará, afirmó este miércoles un portavoz del Ministerio de Comercio chino.

Al responder una pregunta sobre el arancel de 245 por ciento que Estados Unidos aplica a determinados productos procedentes de China, el portavoz afirmó que Estados Unidos instrumentalizó y convirtió en arma los aranceles hasta un nivel irracional.

China aclaró repetidamente su postura sobre los "aranceles
recíprocos" de los Estados Unidos y hará caso omiso a este juego de aranceles sin sentido, señaló el portavoz, citado por la agencia de noticias Xinhua.

La advertencia y la versión de un medio de Europa

Sin embargo, si Estados Unidos persiste en socavar sustancialmente los intereses de China, el país tomará contramedidas firmes y luchará hasta el final, aclaró finalmente el portavoz.

El presidente Xi Jinping asestó un duro golpe a la empresa estadounidense Boeing al ordenar a las aerolíneas chinas cancelar todos los pedidos de aviones que habían realizado, según la versión del sitio RFI.

Con esta medida, el fabricante de aviones se convirtió en un daño colateral en el enfrentamiento comercial y arancelario entre Estados Unidos y China.

El impacto de esta medida punitiva contra Boeing fue inmediato según el medio francés, ya que sus acciones cayeron en un 3% antes de la apertura de Wall Street

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"