China

China importó 9,79 mln toneladas de soja en septiembre

Las importaciones de soja de China crecieron en septiembre debido a que comenzaron a llegar cargamentos retrasados en la aduana y se prevé que se mantendrán robustas

13 Oct 2020

 Las importaciones de soja de China crecieron en septiembre debido a que comenzaron a llegar cargamentos retrasados en la aduana y se prevé que se mantendrán robustas en los próximos meses debido al aumento de los arribos desde Estados Unidos como parte del acuerdo comercial entre Washington y Pekín.

El mercado espera que la demanda de oleaginosas se mantenga fuerte en el principal importador de soja del mundo, debido a que el país se está recuperando rápidamente de la peste porcina africana.

China importó 9,79 millones de toneladas de soja en septiembre, un 1,9% más que los 9,6 millones de toneladas registradas en agosto, según datos de la Administración General de Aduanas dados a conocer el martes. Las compras también aumentaron un 19% desde los 8,2 millones de toneladas de septiembre del año pasado, según los datos.

"Algunos cargamentos retrasados pasaron la aduana en septiembre", dijo Xie Huilan, analista de la consultora agrícola Cofeed. "Los envíos siguen siendo principalmente de Brasil".

Los molinos habían aumentado anteriormente las importaciones de granos brasileños por sus buenos márgenes de trituración, y las abundantes llegadas de la oleaginosa en los últimos meses han llevado a los inventarios de China a niveles récord.

Las exportaciones de Brasil se habían recuperado después de marzo, a medida que mejoraba el clima en el gigante sudamericano. Sin embargo, los envíos desde el país se redujeron a medida que la cosecha se acercaba a su fin.

China también reservó grandes volúmenes de soja estadounidense, pero principalmente para entrega en el nuevo año comercial (de septiembre a agosto), en parte para cumplir sus compromisos bajo el acuerdo de Fase 1 que firmó con Washington en enero de este año.

Los cargamentos estadounidenses aumentarían el próximo mes y seguirían creciendo en los próximos meses, dijeron analistas.

Las importaciones de soja aumentaron un 15,5% interanual en los primeros nueve meses de 2020 a 74,53 millones de toneladas.

Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"