Maquinaria Agricola

China y Rusia profundizan su alianza agrícola: ¿una amenaza para Occidente?

China y Rusia fortalecen su vínculo agrícola con millonarias inversiones y más maquinaria china en el campo ruso, en plena tensión con EE.UU. ¿Qué impacto puede tener esta alianza global?

4 May 2025

 La reciente exposición AgroBRICS+ en Moscú destacó la creciente colaboración entre China y Rusia en el ámbito agrícola. Wang Xiaoran, vicepresidente de la Unión de Empresarios Chinos en Rusia, anunció que China aumentará el suministro de maquinaria agrícola y equipos al mercado ruso, en respuesta a las sanciones impuestas por Estados Unidos. Actualmente, más de 1.000 concesionarios en Rusia comercializan maquinaria de origen chino, evidenciando la expansión de esta cooperación.

Además, China ha invertido en 86 proyectos agrícolas en Rusia, con un valor total estimado de 200.000 millones de dólares. Estos proyectos no solo buscan modernizar la agricultura rusa, sino también fortalecer la autosuficiencia alimentaria de ambos países.

Uno de los sectores con mayor potencial es el de los drones agrícolas. Sin embargo, las vastas extensiones de tierra en Rusia presentan desafíos para los modelos actuales, diseñados para campos más pequeños en China e India. Denis Baryshnikov, director general del Consorcio de Drones de Rusia, señaló la necesidad de adaptar estos equipos a las condiciones rusas, lo que podría impulsar el desarrollo conjunto de nuevas tecnologías.

La profundización de la cooperación agrícola entre China y Rusia ocurre en un contexto de crecientes tensiones con Occidente. Ambos países han expresado su intención de fortalecer su asociación estratégica, enfocándose en la complementariedad económica y la resistencia a las presiones externas. Esta alianza no solo busca beneficios económicos, sino también consolidar una posición conjunta frente a las sanciones y desafíos geopolíticos.

La colaboración agrícola entre China y Rusia representa un cambio significativo en el panorama geopolítico global. A medida que ambos países fortalecen sus lazos en este sector, es esencial monitorear cómo esta alianza influirá en las dinámicas internacionales y en la distribución del poder económico y tecnológico en el ámbito agrícola.

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"