Actualidad

Cierre de planta de Sancor en San Guillermo: Un conflicto entre la cooperativa y el gremio

La emblemática cooperativa Sancor anunció el cierre definitivo de su planta de procesamiento de quesos en San Guillermo, marcando un nuevo capítulo en el prolongado conflicto con la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra).

28 Nov 2023

 Este cierre no solo afecta la producción de la empresa, sino que también tiene un impacto directo en el desabastecimiento de productos en el mercado.

Acusaciones Cruzadas

Sancor responsabiliza directamente al gremio Atilra por frenar la actividad productiva, alegando que las asambleas y medidas de fuerza del gremio, que reivindican reclamos salariales, han paralizado las operaciones de la planta. Atilra, por su parte, defiende su postura indicando que las acciones sindicales son respuestas a demandas salariales no atendidas.

Fideicomiso y Finanzas en Disputa

El núcleo del conflicto radica en un fideicomiso establecido a principios de 2022, donde Sancor se incorporó con la expectativa de un "salvataje" financiero, incluyendo la participación del Gobierno a través de la compra de bonos. Sin embargo, el dinero comprometido no se materializó para la fecha límite del 15 de noviembre, lo que Sancor considera como el colapso del acuerdo. El gremio, por otro lado, interpreta las medidas de fuerza como una forma de presión para agilizar el proceso del fideicomiso.

Impacto de las Medidas Gremiales

Sancor ha expresado que las medidas gremiales han paralizado la actividad productiva y comercial durante más de 40 días, impactando severamente en la disponibilidad de productos, incluyendo fórmulas infantiles. La situación alcanzó un punto crítico cuando la planta de San Guillermo se vio obligada a desechar 100 mil litros de leche.

Reclamos y Propuestas Financieras

El gremio sostiene que Sancor adeuda a los trabajadores una suma significativa que incluye salarios, indemnizaciones y deudas con obras sociales. En respuesta, Sancor afirma haber presentado una propuesta de regularización salarial al Ministerio de Trabajo, la cual, según la cooperativa, no fue considerada por el sindicato.

Búsqueda de Soluciones

La cooperativa mantiene su propuesta y espera una reunión en el Ministerio de Trabajo para resolver el conflicto. Sin embargo, la disputa entre Atilra y Sancor sigue vigente, lo que plantea serias interrogantes sobre el futuro de la planta y el bienestar de los trabajadores involucrados.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial
Economia

Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales
Economia

El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales

"Urge establecer límites", indicaron desde Carbap. "Las tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas", agregaron.
Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia
Ganadería

Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia

Tras más de dos décadas de restricciones, el Gobierno nacional decidió permitir nuevamente el ingreso de carne vacuna con hueso y material genético a la Patagonia, región reconocida como zona libre de aftosa sin vacunación.
Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria
Economia

Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria

Desde CARBAP se elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. Mirá el informe completo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"