Clima

Altas temperaturas y fuertes tormentas marcarán el inicio del otoño en Argentina y Brasil

El arranque de la nueva estación traerá condiciones climáticas extremas en ambos países, con temperaturas muy por encima de lo normal y precipitaciones de variada intensidad.

19 Mar 2025

 En el marco del Equinoccio de Otoño en el Hemisferio Sur, el informe semanal de Perspectivas Agroclimáticas del 19 de marzo de 2025 anticipa un escenario climático con temperaturas anómalamente altas y eventos de lluvias significativos en Argentina y Brasil.

Argentina: calor extremo y precipitaciones desiguales

El ingreso persistente de vientos tropicales provocará temperaturas muy elevadas en gran parte del país. En regiones como el este de Salta, Santiago del Estero, Cuyo, la Región del Chaco, el nordeste de Córdoba, la Mesopotamia y el oeste de la Región Pampeana, se registrarán máximas superiores a los 30°C, con focos de hasta 35°C en el este de Paraguay.

Por su parte, en el centro del NOA y el noroeste de Cuyo, las máximas oscilarán entre 20°C y 25°C, mientras que el oeste del NOA será la única zona con temperaturas inferiores a los 20°C.

En cuanto a las precipitaciones, un frente de tormenta ingresará a mediados de la semana, dejando lluvias abundantes y tormentas intensas en el norte del país. 

Se esperan acumulados de entre 10 mm y 75 mm en gran parte del territorio, aunque en sectores como el norte de Salta, Formosa, Misiones y el sudeste del Paraguay, las precipitaciones superarán los 100 mm e incluso los 150 mm. Sin embargo, el nordeste de la Región Pampeana y Uruguay recibirán apenas lluvias aisladas de menos de 10 mm.

Brasil: ola de calor y lluvias intensas en la Amazonia

El territorio brasileño también experimentará temperaturas extremas debido a la fuerte influencia de los vientos del trópico. En el centro del Cerrado y el oeste de la Región Nordeste, las máximas estarán por encima de los 35°C, con focos que superarán los 40°C en Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Goiás y Bahía.

Paralelamente, las lluvias serán intensas en la Amazonia, con acumulados superiores a 150 mm en algunos puntos, especialmente en el sudoeste de Paraná y el oeste de Santa Catarina. No obstante, en el este del Cerrado y gran parte de la Región Nordeste las precipitaciones serán escasas, con registros menores a 10 mm.

Mientras Argentina y Brasil enfrentan un arranque de otoño con temperaturas por encima de lo normal, lluvias intensas y sectores con déficit hídrico, se recomienda a los productores agropecuarios estar atentos a las actualizaciones climáticas y tomar precauciones para mitigar el impacto de estos fenómenos en los cultivos y la actividad ganadera.

Agrolatam.com
Más de Clima
Cambio climático y heladas: el agro argentino enfrenta un nuevo calendario productivo
Clima

Cambio climático y heladas: el agro argentino enfrenta un nuevo calendario productivo

Un estudio de la UBA revela que las heladas se están retrasando y modifican los tiempos de siembra y cosecha. El agro, obligado a adaptarse al nuevo clima.
Vuelven las lluvias al noroeste y suben las temperaturas: cómo estará el tiempo en Argentina tras las Pascuas
Clima

Vuelven las lluvias al noroeste y suben las temperaturas: cómo estará el tiempo en Argentina tras las Pascuas

Tras un fin de semana marcado por lluvias intensas en el norte y viento en la Patagonia, la semana arranca con un repunte térmico en gran parte del país.
El frío avanza sobre el campo: tormentas, granizo y un fin de semana con mañanas heladas en el centro y norte del país
Clima

El frío avanza sobre el campo: tormentas, granizo y un fin de semana con mañanas heladas en el centro y norte del país

Tras las tormentas que azotaron al AMBA y la provincia de Buenos Aires, el ingreso de aire frío desde la Patagonia se consolida este fin de semana largo. ¿Qué zonas seguirán con lluvias? ¿Dónde bajarán más las temperaturas?
Del AMBA al campo: el violento temporal dejó granizo, destrozos y cosechas arrasadas
Clima

Del AMBA al campo: el violento temporal dejó granizo, destrozos y cosechas arrasadas

La tormenta golpeó con fuerza al sur del Gran Buenos Aires y también devastó campos en Lincoln, con granizo del tamaño de pelotas de golf. Daños en autos, calles anegadas, cultivos destruidos y animales muertos: el saldo de una jornada marcada por el clima extremo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"