Clima

Clima en Argentina: Alerta por posible tormentas en el centro del país

La semana comenzó con un clima benévolo en gran parte de Argentina, después de una semana anterior que dejó una marca con lluvias abundantes en todo el país.

6 Nov 2023

Sin embargo, la tranquilidad no durará mucho, ya que se espera que la inestabilidad regrese con fuerza en los próximos días. Veamos cómo se desarrollará el clima en Argentina y las potenciales amenazas meteorológicas que se avecinan.

Lunes: Calor en el Norte y Frente Frío en la Patagonia El lunes presenta un cielo despejado en la mitad norte de Argentina, con temperaturas en aumento, superando los 36°C en algunas áreas del nor-noroeste. Mientras tanto, en la Patagonia, un frente frío se acerca y afectará la parte norte de la cordillera.

Martes: Calor y Tormentas en la Región Pampeana El martes, con la llegada del frente frío, se espera un cambio drástico en el clima. El sur de Cuyo y la región Pampeana experimentarán un cambio en la dirección del viento y ráfagas, acompañados de tormentas. Las precipitaciones se concentrarán en La Pampa y la provincia de Buenos Aires, con la posibilidad de granizo en algunas áreas. El centro del país también experimentará una disminución moderada de las temperaturas.

Miércoles y Jueves: Persisten las Tormentas en el Norte A medida que el frente frío avance, el miércoles y jueves se mantendrá la inestabilidad en la franja norte de Argentina, desde el norte de Córdoba hasta el centro del Litoral y más al norte. Se esperan chaparrones y tormentas aisladas en esta región, con mejoras temporarias.

Alerta para el Viernes: Posible Tiempo Severo en el Centro de Argentina El evento meteorológico más destacado de la semana podría desarrollarse a partir del viernes. Aunque la confiabilidad del pronóstico es baja en este momento, hay indicios que sugieren la posibilidad de un tiempo severo en el centro de Argentina. Se espera la presencia de aire húmedo y una vaguada en niveles medios y altos de la troposfera, lo que podría conducir a tormentas organizadas de intensidad significativa. Las áreas afectadas podrían incluir a San Luis, el sur de Córdoba, el norte de La Pampa y el noroeste bonaerense, con la amenaza de ráfagas violentas y granizo dañino.

Conclusión: Esta semana, Argentina experimentará un cambio significativo en las condiciones climáticas, con la posibilidad de tiempo severo en el horizonte. Se recomienda a los residentes y agricultores mantenerse informados a través de fuentes confiables como Meteored Argentina para obtener actualizaciones y advertencias sobre el clima a medida que la situación evoluciona. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"