Clima

Argentina enfrenta lluvias y vientos polares: el impacto en el agro y el clima para los próximos días

El ingreso de un frente frío traerá precipitaciones moderadas en el norte y un marcado descenso térmico en el centro y sur del país. Se esperan temperaturas bajo lo normal en varias regiones agrícolas.

12 Mar 2025

 Las precipitaciones se concentrarán en el norte del país, mientras que vientos del sur traerán temperaturas por debajo de lo normal en la región pampeana. El sector agropecuario monitorea el impacto en los cultivos y la ganadería.

El último informe de la Bolsa de Cereales anticipa cambios significativos en el clima para los próximos días. Un frente frío traerá lluvias moderadas a abundantes en el norte del área agrícola, con focos en el centro-este, mientras que en el resto del país se espera un marcado descenso de temperaturas debido a la entrada de vientos polares.

Según el pronóstico agroclimático, las precipitaciones afectarán mayormente a la región del NOA, el noroeste del Chaco, el norte y el centro de la Mesopotamia y gran parte de Paraguay, con acumulados que oscilarán entre los 10 y 50 mm. En Uruguay, se prevén lluvias de hasta 100 mm con riesgo de tormentas moderadas.

Sin embargo, el resto del área agrícola argentina tendrá aportes escasos, lo que podría intensificar el estrés hídrico en algunas zonas productivas del centro del país.

Impacto en las temperaturas: riesgo de heladas localizadas

La entrada de vientos polares provocará temperaturas mínimas por debajo de lo normal en la mayor parte del área agrícola. En las Serranías Bonaerenses se esperan focos de heladas localizadas, aunque sin un avance significativo sobre el centro-norte del país.

En cuanto a las temperaturas máximas, se mantendrán superiores a los 25°C en el este del NOA, el este de Cuyo, gran parte del Chaco, el norte de Misiones y la región pampeana. Un amplio foco con temperaturas por encima de los 30°C se ubicará en el norte y sur del Chaco, la Mesopotamia y gran parte de Paraguay.

Por otro lado, en el oeste de Buenos Aires y Cuyo, las máximas oscilarán entre los 20 y 25°C, mientras que solo en las zonas serranas del oeste se esperan registros inferiores a 20°C, con riesgo de heladas en la Cordillera.

Brasil: lluvias en la Amazonia y calor extremo en el Cerrado

El informe también destaca la situación climática en Brasil, donde se prevén lluvias abundantes en la Amazonia y en algunas zonas del litoral atlántico, mientras que el centro del país experimentará una fuerte ola de calor.



Las temperaturas máximas en el Cerrado superarán los 35°C, con focos por encima de los 40°C en Mato Grosso, Goiás y Sao Paulo. Solo la región sudeste de Brasil quedará al margen de este calor extremo.

¿Cómo impactará en la producción agrícola?

Los productores argentinos observan con preocupación el impacto de este panorama climático en los cultivos de soja, maíz y trigo, así como en la ganadería. Las lluvias en el norte podrían generar anegamientos en algunas zonas, mientras que la escasez de precipitaciones en el centro y sur podría agravar el déficit hídrico.


En este contexto, los especialistas recomiendan monitorear las reservas de humedad y estar atentos a los próximos reportes meteorológicos, ya que la evolución del clima en marzo será clave para la planificación de la cosecha gruesa y la campaña fina 2025.

Agrolatam.com
Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"