Agricultura

Comenzó la siembra de trigo y ya se implantaron 226.000 hectáreas

Los trabajos de siembra avanzaron sobre el 3,5% de las 6,5 millones de hectáreas estipuladas por BCBA, con un retraso interanual hasta la fecha de 1,5 puntos porcentuales por la falta de humedad en suelos de dicha región.

21 May 2021

 La siembra de trigo comenzó a nivel nacional con los primeros lotes implantados en el noroeste del país y ya se cubrieron 226.000 hectáreas, informó ayer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

De esta manera, los trabajos de siembra avanzaron sobre el 3,5% de las 6,5 millones de hectáreas estipuladas por la entidad, con un retraso interanual hasta la fecha de 1,5 puntos porcentuales por la falta de humedad en suelos de dicha región.

No obstante, "los pronósticos de lluvias para este fin de semana impulsarían las labores durante los próximos días", señaló la BCBA, aunque advirtió que "se afianza la opción de omitir cultivos de invierno y conservar la humedad para la próxima campaña gruesa".

La Bolsa porteña estimó una producción para esta campaña de 19 millones de toneladas.

Por su parte, la cosecha de soja avanzó a paso firme durante la semana y ya se recolectó el 85,4% de la superficie apta, gracias a los progresos en el centro-norte de Santa Fe y el centro de Buenos Aires.

"Junto a la provincia de Córdoba, estas regiones informan rindes por encima de los esperados y de continuar con dicha tenencia el volumen al cierre de campaña podría finalizar levemente por encima a nuestra actual proyección", que se ubica en 43 millones de toneladas.

Con un rendimiento promedio nacional de 27,5 quintales por hectárea, la producción acumulada a la fecha se ubicó en 38,7 millones de toneladas.

Por último, la trilla de maíz avanzó 3 puntos porcentuales durante la semana hasta cubrir el 27,6% del área implantada.

A la fecha el rinde registrado se posicionó en 85,4 qq/ha y la producción acumulada en 14,7 millones de toneladas, cuando se espera para el cierre del ciclo 46 millones.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"