Clima

Cómo impacta en la región núcleo la falta de lluvias desde mediados de diciembre

Qué plantea la Bolsa de Comercio de Rosario en su último reporte, donde se consigna un cambio de escenario respecto al panorama agrícola de un mes atrás

10 Ene 2025

Un mes atrás, el panorama del maíz temprano era alentador, con el 85% de los cultivos clasificados como excelentes o muy buenos. Sin embargo, la falta de lluvias desde mediados de diciembre provocó un deterioro, y actualmente casi la mitad de los lotes (45%) se encuentran en estado regular o malo, según consignó la Bolsa de Comercio de Rosario en su último reporte.

Las áreas más perjudicadas son el sur de la región núcleo y el norte bonaerense, donde los rendimientos proyectados se han desplomado en algunos casos hasta un 70%.

En cuanto a la soja de primera, el 19% de los lotes presenta condiciones regulares o malas, reflejando el impacto de la falta de agua. Los cuadros más adelantados, en etapas de floración y fructificación, ya muestran signos de estrés hídrico, y en ausencia de precipitaciones en los próximos días, los rendimientos potenciales podrían seguir disminuyendo.

A esta situación crítica se suma un pronóstico de temperaturas extremas. Según el informe de la BCR, se esperan máximas de entre 36 y 38°C en la región núcleo a partir del lunes 13 de enero. Además, el fenómeno de La Niña sigue vigente, con un enfriamiento del Pacífico que mantendría su influencia hasta finales de febrero, complicando aún más las perspectivas climáticas.


Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Agricultura
Nuevo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz

Nuevo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz

En el undécimo informe realizado entre el 22 de diciembre y el 7 de enero pasado, se relevaron 409 localidades argentinas distribuidas en las regiones del NOA, NEA, Litoral, Centro-Norte y Centro-Sur. También se monitorearon diez sitios de Uruguay.
Nuevo informe de oa Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz
Agricultura

Nuevo informe de oa Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz

En el undécimo informe realizado entre el 22 de diciembre y el 7 de enero pasado, se relevaron 409 localidades argentinas distribuidas en las regiones del NOA, NEA, Litoral, Centro-Norte y Centro-Sur. También se monitorearon diez sitios de Uruguay.
Producción Agrícola 2025: trigo en récord y cultivos en alerta por sequía
Agricultura

Producción Agrícola 2025: trigo en récord y cultivos en alerta por sequía

Las altas temperaturas y la falta de lluvias afectan el rendimiento potencial en soja, maíz y girasol, mientras el trigo cierra con una producción histórica.
La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas
Economia

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

Estiman que las exportaciones de cereal pueden alcanzar el segundo volumen histórico