Autos

Cómo le fue a la industria automotriz nacional en julio

Los números más importantes sobre producción, exportaciones y ventas a concesionarios extraídos del último reporte de ADEFA.

5 Ago 2022

 La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) presentó el informe sobre producción, exportaciones y ventas mayoristas correspondiente a julio de este año. A continuación los datos más relevantes sobre la industria automotriz nacional:

PRODUCCIÓN

En los 21 jornadas laborables que tuvo el sector en julio, mes en el que algunas automotrices detuvieron su actividad por el receso de vacaciones y la adecuación de sus líneas de producción, se fabricaron 44.033 vehículos. Este volumen conformado por automóviles y comerciales livianos representa un incremento del 37,9 por ciento en relación con el registrado en igual mes del año pasado (31.935 unidades en 16 días hábiles).

Cuando se compara julio de 2022 con junio de este mismo año, en el que se produjeron 48.392 unidades en 20 días laborables, se observa una caída del 9 por ciento.

En lo que respecta al desempeño de los primeros siete meses, las terminales fabricaron 287.731 vehículos, un 27,6 por ciento más que en el mismo período del año anterior (225.515).

EXPORTACIONES

El mes pasado, el sector destinó al exterior 22.937 unidades, es decir, un 1 por ciento menos que en julio del año pasado, cuando se enviaron a otros mercados 23.177 vehículos.

Al realizar la comparación con junio de 2022 (31.892 unidades exportadas) se aprecia una contracción del 28,1 por ciento.

Entre enero y julio se exportaron 162.986 vehículos, cifra un 24,4 por ciento mayor a la del mismo lapso de 2021, en el que se despacharon 131.054 unidades.

VENTAS MAYORISTAS

Durante julio, las automotrices comercializaron a la red de concesionarios 29.432 vehículos, o sea, un 20,8 por ciento por sobre igual mes de 2021 (24.369) y un 21 por ciento menos que en junio de 2022, cuando se destinaron a la red 37.236 unidades.

Con 210.665 vehículos registrados en enero-julio de 2022, las ventas mayoristas mostraron una suba interanual del 7 por ciento, dado que el acumulado en el mismo período de 2021 alcanzó las 196.795 unidades.

Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"