Logistica

Compañías aéreas latinoamericanas transportaron en junio un 13,1% interanual más de carga

La Asociación de Transporte Aére Internacional (IATA) difundió hoy el informe mensual

30 Jul 2024

Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 13,1% en el mes de junio, mientras que la capacidad de bodega aumentó un 15,5% interanual, según el informe difundido hoy por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

El informe sostiene que, en particular, América Latina registró el segundo mayor aumento en el crecimiento de la demanda internacional, con un 17,2% en junio, 6,3 puntos porcentuales más que el mes anterior.

A nivel global, junio de 2024 muestra un fuerte crecimiento anual continuo de la demanda, lo que contribuyó a un desempeño excepcional en el primer semestre de la carga aérea, con volúmenes que superaron los niveles de 2023, 2022 e incluso los niveles récord de 2021.

La demanda total, medida en toneladas de carga-kilómetro (CTK*), aumentó un 14,1% en comparación con los niveles de junio de 2023. Este es el séptimo mes consecutivo de crecimiento interanual de dos dígitos.

En tanto que la capacidad disponible en bodega, medida en toneladas de carga-kilómetro disponibles (ACTK), aumentó un 8,8% en comparación con junio de 2023.

En lo que hace al semestre, la demanda total aumentó un 13,4% en comparación con el primer semestre de 2023, un 4,3% en comparación con el primer semestre de 2022 y un 0,02% en comparación con el primer semestre de 2021.

"La demanda de carga aérea aumentó en junio. El fuerte crecimiento en todas las regiones y las principales rutas comerciales se combinó para lograr un desempeño sin precedentes en el primer semestre en términos de CTK. Las limitaciones del transporte marítimo y un sector de comercio electrónico en auge se encuentran entre los motores de crecimiento más fuertes", dijo Willie.

Agregó que "mientras tanto, , el sector se ha mantenido en gran medida inmune a los desafíos políticos y económicos actuales, y la represión aduanera de Estados Unidos contra las entregas de comercio electrónico desde China parece estar en terreno sólido para continuar su sólido desempeño en la segunda mitad de 2024".


Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"