Logistica

Compañías aéreas latinoamericanas transportaron en junio un 13,1% interanual más de carga

La Asociación de Transporte Aére Internacional (IATA) difundió hoy el informe mensual

30 Jul 2024

Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 13,1% en el mes de junio, mientras que la capacidad de bodega aumentó un 15,5% interanual, según el informe difundido hoy por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

El informe sostiene que, en particular, América Latina registró el segundo mayor aumento en el crecimiento de la demanda internacional, con un 17,2% en junio, 6,3 puntos porcentuales más que el mes anterior.

A nivel global, junio de 2024 muestra un fuerte crecimiento anual continuo de la demanda, lo que contribuyó a un desempeño excepcional en el primer semestre de la carga aérea, con volúmenes que superaron los niveles de 2023, 2022 e incluso los niveles récord de 2021.

La demanda total, medida en toneladas de carga-kilómetro (CTK*), aumentó un 14,1% en comparación con los niveles de junio de 2023. Este es el séptimo mes consecutivo de crecimiento interanual de dos dígitos.

En tanto que la capacidad disponible en bodega, medida en toneladas de carga-kilómetro disponibles (ACTK), aumentó un 8,8% en comparación con junio de 2023.

En lo que hace al semestre, la demanda total aumentó un 13,4% en comparación con el primer semestre de 2023, un 4,3% en comparación con el primer semestre de 2022 y un 0,02% en comparación con el primer semestre de 2021.

"La demanda de carga aérea aumentó en junio. El fuerte crecimiento en todas las regiones y las principales rutas comerciales se combinó para lograr un desempeño sin precedentes en el primer semestre en términos de CTK. Las limitaciones del transporte marítimo y un sector de comercio electrónico en auge se encuentran entre los motores de crecimiento más fuertes", dijo Willie.

Agregó que "mientras tanto, , el sector se ha mantenido en gran medida inmune a los desafíos políticos y económicos actuales, y la represión aduanera de Estados Unidos contra las entregas de comercio electrónico desde China parece estar en terreno sólido para continuar su sólido desempeño en la segunda mitad de 2024".


Más de Política y Economía
Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental
Logística

Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental

El gremio de conductores navales alertó sobre un derrame de combustible y exigió que se cumplan los tratados de navegación vigentes.
Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario
Economia

Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario

Funcionarios de Economía se reunieron con exportadores y dirigentes rurales en la Bolsa de Comercio de Rosario en medio de la cosecha y la necesidad de acelerar la liquidación de divisas.
Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años
Economia

Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro.
La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste
Economia

La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste

El Gobierno bonaerense publicó el decreto que declara la emergencia agropecuaria en Puan, Tornquist y Villarino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"