Actualidad

Compensación al Sector Porcino por el Impacto del Dólar Maíz: Detalles del Programa

El Ministerio de Economía ha relanzado un programa de compensación dirigido al sector porcino para amortiguar el impacto del dólar maíz y soja.

16 Ago 2023

La medida busca apoyar a los productores porcinos que se han visto afectados por el aumento de los costos de alimentación debido a la devaluación del tipo de cambio.

La compensación consistirá en un pago que alcanzará hasta ocho millones de pesos por beneficiario y estará destinada a cubrir la diferencia generada por el tipo de cambio en dos insumos clave para la alimentación de los cerdos: maíz y soja. En total, el Estado destinará 2000 millones de pesos para este fin.

El incremento del costo de adquisición de maíz, sumado a su importancia en la alimentación de los cerdos, ha generado un desequilibrio económico-financiero para los productores porcinos. Para enfrentar esta situación, se ha decidido otorgar un beneficio económico basado en la relación entre el consumo de soja y maíz para la alimentación y el volumen de producción. Este beneficio individual no podrá exceder los 8 millones de pesos por beneficiario y se calculará en base a los subtotales obtenidos para cada insumo.

En cuanto a los detalles del cálculo de la compensación, se establece que se pagará 15,500 pesos por cada tonelada de soja y 10,000 pesos por cada tonelada de maíz. Para la soja, se realizará un promedio de faena y se considerará el promedio de invernada a terceros. Para el caso del maíz, el cálculo será similar pero con una décima parte del total de la producción de cada beneficiario expresada en kilos de carne porcina faenada.

Esta medida apunta a aliviar el impacto económico que ha generado la variación del dólar maíz en el sector porcino y a brindar un respaldo a los productores en un momento crucial para la industria. La compensación se suma a otros esfuerzos del Gobierno para mantener la estabilidad económica y respaldar a los sectores productivos afectados por los cambios en el mercado. 

Agrolatam.com
Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Ganadería
Suba de la hacienda en Argentina: récord en precios desde 1991
Ganaderia

Suba de la hacienda en Argentina: récord en precios desde 1991

Suba de la Hacienda en Argentina: Récord en Precios desde 1991
La carne argentina fue una de las grandes ganadoras de El Cruce
Ganadería

La carne argentina fue una de las grandes ganadoras de El Cruce

Más de 4.500 corredores de 47 países participaron en una de las carreras de montaña más importantes del mundo y la carne argentina fue el combustible oficial de los atletas.
Novillo Mercosur: Importante aumento del precio en Argentina con cambio de gobierno
Ganaderia

Novillo Mercosur: Importante aumento del precio en Argentina con cambio de gobierno

En un escenario de expectativas ante el nuevo gobierno, el mercado de novillo Mercosur ha experimentado cambios significativos, particularmente en Argentina, donde se registró un fuerte salto del precio
Aprueban asistencia a productores bovinos por más de $20 millones
Ganadería

Aprueban asistencia a productores bovinos por más de $20 millones

El beneficio busca hacerle frente a las consecuencias de la sequía sobre la producción vacuna en corral y asegurar la oferta de carne para el consumo nacional.