Expoagro 2024

Con el habitual corte de cinta, se dio inicio a la ExpoAgro 2024

En la apertura de la megamuestra, gobernadores y funcionarios hicieron la conocida apertura.

5 Mar 2024

Gobernadores, funcionarios y referentes del sector hicieron el habitual corte de cinta y dieron por iniciado la nueva edición de laExpoAgro 2024. 

Desde el autódromo de San Nicolás, Martin Llaryora, Gobernador de Córdoba; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Guillermo Francos, Ministro del Interior de la Nación; Manuel Passaglia, Intendente San Nicolás; Fernando Vilella, Secretario de Bioeconomía de la Nación e integrantes de la Mesa de Enlace fueron los representantes para esta inauguración.

De esta manera, se oficializa la megamuestra a cielo abierto en la que a través de expositores y distintas muestras, se conocerán las últimas tendencias sobre maquinaria agrícola, insumos, servicios y ganadería.

En todas las jornadas se espera un alto flujo de participantes que, mediante diversas actividades, podrán desarrollar negocios, capacitarse y obtener conocimiento sobre las últimas tendencias.

Asimismo, durante estos cuatro días también habrá movimiento de otros políticos lo que permitirá el regreso de nuevos espacios de esta índole.

Más de Política y Economía
La  justicia avanza sobre Vicentin: ordenan intervención por el colapso financiero
Judiciales

La justicia avanza sobre Vicentin: ordenan intervención por el colapso financiero

La compañía agroindustrial no puede salir de una crisis interminable.
Organizaciones ambientales alertan por intento de legalizar madera de desmontes ilegales en Chaco
Medio Ambiente

Organizaciones ambientales alertan por intento de legalizar madera de desmontes ilegales en Chaco

Tres entidades de referencia denuncian que el proyecto que se votará en la Legislatura chaqueña promueve un retroceso sin precedentes en materia de protección de bosques nativos.
La Rural refuerza su presencia federal con una cumbre estratégica en el norte
Economia

La Rural refuerza su presencia federal con una cumbre estratégica en el norte

Con una activa participación regional, la Sociedad Rural Argentina consolidó en Chaco una agenda gremial centrada en el desarrollo local y el impacto del agro en la economía provincial.
Productores patagónicos rechazan cambios en la barrera sanitaria
Ganadería

Productores patagónicos rechazan cambios en la barrera sanitaria

Productores del sur advierten que no aceptarán cambios sin aval técnico internacional. Reclaman respeto por el estatus sanitario alcanzado y proponen avanzar hacia una Argentina libre de vacunación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"